MADRID, 19 (SERVIMEDIA)
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, acusó al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, de haber participado en "una operación" política del Gobierno contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, empleando "las armas" de la institución para "perseguir" a su pareja, Alberto González Amador. A la vez, defendió que el caso judicial del empresario "no tiene que formar parte" del "espacio político" porque se trata de "un particular".
"Es un particular y [los hechos se producen] en una vida anterior a su relación con la presidenta Ayuso. Por lo tanto, esto tiene su camino y no tiene que formar parte de nuestro espacio político. Otra cosa son las armas que ha utilizado la Fiscalía para perseguirle", despachó en una entrevista en Servimedia.
En paralelo, Gamarra declinó valorar la estrategia judicial de González Amador, que está imputado por presuntos delitos de fraude fiscal, falsedad en documento mercantil, corrupción en los negocios y administración desleal. "En lo que tiene que ver con un particular, nosotros no tenemos nada que decir".
La 'número dos' del PP centró el tiro en García Ortiz y la politización de la Fiscalía, que, a su juicio, supone "el mayor ejercicio de corrupción política" que se ha visto en España. En este sentido, denunció que "la mano del sanchismo" ha provocado "un absoluto deterioro del Estado de derecho", que "está en riesgo" por la "utilización" de instituciones "que deben de estar única y exclusivamente al servicio del Estado, en beneficio" del presidente del Gobierno.
"Con Pedro Sánchez, el fiscal general del Estado se ha convertido en el fiscal general del Gobierno y del presidente del Gobierno. Ya no defiende la legalidad, sino que está siendo investigado y está a medio telediario de sentarse en el banquillo por haber vulnerado la legalidad", lamentó Gamarra antes de lamentar que estos hechos socavan la confianza de los ciudadanos en el Poder Judicial.
"MAYOR EJERCICIO DE CORRUPCIÓN POLÍTICA"
"Es inadmisible que, a día de hoy, siga ejerciendo el cargo de fiscal general del Estado y es inadmisible que sea el propio Gobierno quien le esté respaldando. Pero le respalda porque es el primero que se beneficia, ya que es el que le pide que ponga la Fiscalía al servicio del presidente del Gobierno para protegerle y defenderle de la propia acción de la Justicia. Creo que es el mayor ejercicio de corrupción política que hemos vivido en nuestro país", apostilló.
Preguntada entonces por qué cree que García Ortiz borró los mensajes de su teléfono en el marco del procedimiento que investiga la revelación de secretos de la pareja de Ayuso, Gamarra apuntó que "posiblemente" sea "para protegerse" a sí mismo y a las "otras" personas con las que habló de las consecuencias penales que pudieran derivar de sus comunicaciones.
"De lo que no hay ninguna duda", sentenció, "es de que si no tuviera nada que esconder no hubiera llevado a cabo, cual delincuente habitual, el borrado de los mensajes de su teléfono móvil", afirmó Gamarra, que se mostró optimista. "Se podrá tardar más o menos, pero sabremos perfectamente de dónde salió todo aquello y sabremos cómo el propio fiscal general del Estado participó en una operación para atacar y perseguir a un rival político".
Por último, Gamarra rechazó "elucubrar" y apresurarse a anticipar con qué miembro del Gobierno pudo hablar García Ortiz cuando se filtraron los datos de González Amador, pero sí ve confirmado "que las cosas no fueron como contaron" desde Moncloa.
|