MADRID, 19 (SERVIMEDIA)
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha afirmado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es quien debe dar las explicaciones en sede parlamentaria sobre la posible implicación de su esposa, Begoña Gómez, en el rescate de Air Europa, por lo que "en principio" la oposición mantiene su postura de no citar a declarar a la mujer del jefe del Ejecutivo en la comisión de investigación abierta en el Senado.
"Siempre hemos tenido muy claro que, en principio, quien tiene que dar esas explicaciones es el presidente del Gobierno, que es quien se sienta en el Consejo de Ministros y quien, en un claro conflicto de intereses, resolvió ese rescate de esa empresa", afirmó en una entrevista en Servimedia tras ser preguntada por si el PP se replantea su posición a la luz de las últimas averiguaciones de la UCO.
En un informe remitido al juez, la Guardia Civil desvela que Víctor de Aldama y Koldo García, cabecillas de una presunta trama de corrupción vinculada al exministro José Luis Ábalos, intercambiaron mensajes sobre el rescate de la aerolínea. En uno de ellos, Aldama afirma que Javier Hidalgo, consejero delegado de Globalia –matriz de Air Europa–, se estaba "buscando la vida" e incluso llamó a Begoña Gómez.
Gamarra considera que esta información supone un "salto más que calificativo" del caso, dado que apunta a que "la trama habría actuado también valiéndose de su relación con la mujer del presidente del Gobierno, quien presuntamente habría mediado para que el mayor rescate que se llevó a cabo en la pandemia" se materializara.
"Ese rescate fue tan rápido y fue tan elevado no por casualidad, sino porque intervinieron personas que se ocuparon de que esto fuera así, tanto dentro del Gobierno y del Ministerio de Fomento, como presuntamente, con las últimas informaciones, también en el ámbito más personal del presidente del Gobierno, a través de su propia mujer", expuso.
"En cualquier otra democracia europea, con esto, el Gobierno ya hubiera caído. La única responsabilidad política ya, al nivel de lo que estamos, es que el matrimonio Sánchez-Gómez abandone la Moncloa, porque evidentemente los españoles no podemos admitir ni podemos tolerar que sea en el propio marco de las relaciones personales del presidente del Gobierno, en su ámbito más personal, donde esté ya ubicada la corrupción", apostilló.
SÁNCHEZ, "MÁS CERCA"
No obstante, Gamarra rechazó, "en principio", utilizar su mayoría absoluta para forzar a Begoña Gómez a declarar en la comisión de investigación del Senado porque "el tráfico de influencias y el conflicto de intereses lo tiene el presidente del Gobierno".
Aunque sí considera que la esposa de Sánchez tendrá que dar "explicaciones en el ámbito penal", ya que "no hay que olvidar que en estos momentos tiene abierta una causa en un juzgado de Madrid", donde se la investiga por los presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios y apropiación indebida e intrusismo. "Begoña Gómez no es una mujer emprendedora, sino que se ha beneficiado de su condición de mujer del presidente del Gobierno en beneficio propio y de terceros", remachó.
En relación con la contratación de Cristina Álvarez como su asesora y las presuntas tareas que habría realizado para la actividad privada de Begoña Gómez, Gamarra subrayó que "esto alguien lo ha tenido que permitir" al tiempo que "lo tendría que haber controlado". Este miércoles, el ministro Félix Bolaños declaró como testigo ante el juez por este asunto.
Con respecto a Sánchez, la 'número dos' del PP reiteró que su comparecencia en el Senado está "cada vez más cerca", aunque señaló que Génova está a la espera de que "concluyan muchas de las investigaciones que tienen gran relevancia en relación a los asuntos que están encima de la mesa", por lo que los plazos son, teóricamente, indefinidos.
"CORRUPCIÓN ABSOLUTAMENTE SISTÉMICA"
Más allá del ámbito parlamentario, Gamarra considera que, un año después del estallido del conocido 'caso Koldo', se ha demostrado que la trama no se reduce a "cuatro pillos que actuaron al margen del Gobierno", sino que se trata de "una corrupción absolutamente sistémica" dentro del PSOE, el Ejecutivo de Pedro Sánchez y el "entorno más cercano" del presidente.
La secretaria general del PP considera que "la situación es irrespirable", y se mostró convencida de que Sánchez "no va a poder escapar de la acción de la Justicia" ni del rechazo de los españoles, que "en cuanto que puedan hablar en las urnas dirán alto y claro lo que piensan de estas conductas que evidentemente son inaceptables y bochornosas".
"El nivel de corrupción que tenemos en nuestro país de la mano de Pedro Sánchez en su Gobierno, en su partido y en su ámbito más personal es algo que la sociedad española no va a tolerar y no tolera", afirmó Gamarra, quien apuntó también a los casos del hermano del presidente del Gobierno, del exministro José Luis Ábalos o del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. "Todo está relacionado, se puede definir como la puerta giratoria de la corrupción en España porque todo empieza y todo termina en Moncloa y señala siempre a Pedro Sánchez".
|