Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Andalucía estrena nuevo reglamento taurino este Domingo de Resurrección

Agencias
domingo, 20 de abril de 2025, 09:51 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


El nuevo reglamento taurino de Andalucía (Decreto 87/2025, de 26 de marzo) entre en vigor este 20 de abril, coincidiendo con la fecha más importante del calendario taurino de la región, el Domingo de Resurrección.


Así lo establece el propio reglamento, publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) el pasado 31 de marzo y que establecía su puesta en funcionamiento 20 días después de salir a la luz.


El reglamento se justifica por "la necesidad de modificar algunos aspectos de su regulación, para hacerla más acorde con la realidad y con las peculiaridades de la sociedad y costumbres andaluzas. Se regula el toreo cómico, pero desvestido de todo elemento discriminatorio".


En concreto, la normativa modifica que en los espectáculos de toreo cómico se promueva la "burla" de las personas con discapacidad. "Quedan prohibidos los espectáculos cómico-taurinos en los que se utilice la


circunstancia de la discapacidad para suscitar la burla, la mofa o la irrisión del público de modo contrario al respeto debido a la dignidad humana", puede leerse en él.


En Andalucía también se incluyen los tentaderos públicos como una nueva clase de espectáculo y se recogen de forma expresa en la clasificación los espectáculos de recortadores y los de forcados. "Se definen con más exactitud las instalaciones de las plazas de toros y se hace especial hincapié en el cumplimiento de los requisitos sanitarios y de seguridad de los profesionales actuantes y del público en general", continúa el texto.


El nuevo marco normativo crea el Registro de Presidentes de Plazas de Toros de Andalucía, "cuyo objeto es la inscripción de todas aquellas personas que superen los cursos de formación y las que hayan ejercido la presidencia de plazas de toros de primera y segunda categoría durante los últimos cinco años" y eleva el peso máximo de las reses en las novilladas con picadores en plazas de tercera y portátiles.


El reglamento también ahonda en cuestiones como los reconocimientos 'post morten', el diámetro reducido de las plazas de toros históricas, el sorteo de las reses, la composición de las cuadrillas y los derechos de devolución de entradas a los espectadores en caso de suspensión del espectáculo y de modificación por sustitución.


La norma consta de una parte expositiva, un artículo único relativo a la aprobación del Reglamento Taurino de Andalucía, seis disposiciones adicionales, tres disposiciones transitorias, una disposición derogatoria y dos disposiciones finales. El reglamento consta de 79 artículos estructurados en dieciocho capítulos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto