Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Protagonistas de libros clásicos exigen #QueSeLeaFácil en la nueva campaña de Plena inclusión

Agencias
lunes, 21 de abril de 2025, 13:22 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


Plena inclusión España lanzó este lunes #QueSeLeaFácil, una campaña en redes sociales para denunciar la escasez de libros en lectura fácil y reclamar el derecho de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo a disfrutar de la cultura accesible e inclusiva.


En coincidencia con el Día Internacional del Libro, el miércoles 23, esta acción sensibilizadora está protagonizada por varios personajes de libros clásicos, que se rebelan y reclaman que sus historias puedan llegar a todas las personas, también a quienes tienen más dificultades de comprensión lectora.


Mitos de la literatura universal manifiestan su cansancio acerca de que sus aventuras no sean accesibles y por eso deciden revivir y contar sus historias de manera más fácil.


Esta iniciativa nace a partir de las demandas de más de 200 clubes de lectura fácil que han participado en una encuesta realizada por Plena inclusión España.


Según sus conclusiones, los participantes reivindican más libros de literatura adaptados a lectura fácil, formación específica para las personas dinamizadoras de clubes de lectura, y un apoyo mayor por parte de las administraciones públicas, que garantice el acceso universal a la cultura.


Los clubes de lectura fácil tienen como misión facilitar lectura accesible a personas con dificultades de comprensión.


LEER ES UN DERECHO


Plena inclusión recuerda que la lectura no debe ser un privilegio, sino un derecho fundamental. Así lo aseguró Maribel Cáceres, vicepresidenta de Plena inclusión España: "Leer y entender lo que leemos es una aspiración justa de cualquier ser humano. Por eso, desde Plena inclusión reivindicamos más lectura accesible para las personas con dificultades de comprensión".


Carmen Laucirica, presidenta de Plena inclusión España, subrayó el compromiso del movimiento asociativo con un derecho fundamental como es el de la accesibilidad cognitiva para todas las personas con discapacidad intelectual o quienes tienen dificultades de comprensión.


"Plena inclusión desarrolla desde hace años un proyecto de lectura fácil que pretende superar la idea capacitista de que el acceso a la cultura es un derecho limitado sólo a una parte de la población", apuntó Laucirica.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto