MADRID, 21 (SERVIMEDIA)
La Procesión del Encuentro, declarada fiesta de interés Turístico Regional en 2010, congregó a miles de mostoleños y visitantes para ver "el encuentro entre Madre e Hijo", tras lo cual los pasos regresaron a sus templos.
Según informó el Ayuntamiento de Móstoles este lunes, la procesión se llevó a cabo mediante los cortejos procesionales que portaban las imágenes del Cristo Resucitado y Nuestra Señora de la Soledad. Tras las tres bajadas a tierra de las imágenes, la Virgen se desprendió del luto para resplandecer con el manto blanco que anuncia la resurrección de Cristo.
Posteriormente, se llevó a cabo la Misa Solemne de Pascua y los pasos regresaron a sus respectivos templos, el Resucitado a la Ermita de Nuestra Señora de los Santos y la Soledad; y la Virgen a la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción.
Por otro lado, las procesiones del Jueves, Viernes y Sábado Santo estuvieron organizadas por las Hermandades de Móstoles, Nuestra Señora de la Soledad y Cristo Yacente, la Real Cofradía de Jesús Nazareno y Cristo Resucitado y la Hermandad del Santo Entierro, en colaboración con el Ayuntamiento de Móstoles.
La Semana Santa mostoleña cuenta con una zona habilitada para que las personas con movilidad reducida puedan disfrutar de las procesiones y posibilitar a las personas ciegas vivir una experiencia sensorial.
El alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, quien acudió a la tradicional Procesión del Encuentro con el viceconsejero de Presidencia y Administración Local, José Antonio Sánchez, afirmó que la realización de las procesiones fue gracias al "trabajo y la colaboración a todos los empleados municipales", además de las Hermandades y el resto de implicados.
|