MADRID, 21 (SERVIMEDIA)
La co-coordinadora general de Movimiento Sumar, Lara Hernández, advirtió este lunes al Ejecutivo de Pedro Sánchez de que la reunión del pasado jueves, "sin que apareciera en agenda", del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, con su homólogo marroquí, Nasser Bourita, "no obedece a la transparencia que debe ejercer cualquier Gobierno elegido democráticamente".
Así se pronunció Hernández durante una rueda de prensa celebrada en Espacio Rastro de la capital, donde valoró como una "mala noticia" la reunión de Albares "por sorpresa en Jueves Santo" con su homólogo marroquí. Lamentó que en este encuentro "ambos sacaron pecho de las buenas relaciones que gozan ambos países después del giro que dio el Partido Socialista con relación al Sahara".
Hernández reivindicó su postura "del lado de los pueblos oprimidos, invadidos o masacrados en todo el mundo", por lo que se mostró "al lado del pueblo palestino, ucraniano y del saharaui". Defendió, por tanto, "su derecho a la libre autodeterminación" y recordó que "está reconocido por todo el derecho internacional". En este sentido, dijo que para Sumar "el derecho internacional y los derechos humanos son una línea roja".
Acusó así al PSOE de incumplir "los compromisos de los gobiernos progresistas en su investidura" y aseguró que "la posición del Partido Socialista no es la del Gobierno de coalición progresista". Así, se desmarcó del Ejecutivo y dijo que Sumar va a rechazar "siempre" el "plan marroquí sobre el Sáhara".
En este sentido, sostuvo que "la sociedad española ha mostrado ya un alto consenso de que hay que apoyar la autodeterminación del pueblo saharaui" e insistió en que "es aquí el Partido Socialista el que se ha salido de este consenso".
"No sabemos por qué, porque nunca lo han explicado, pero es el Partido Socialista el que niega la soberanía del pueblo saharaui y se enfrenta al sentir de la ciudadanía. Camina así hacia incumplir los mandatos de la ONU y nuestros compromisos como país", ahondó.
|