Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP habla de "legislatura fallida": "El mundo mira a Rusia y EEUU; Sánchez, a Teruel y a Waterloo"

Agencias
lunes, 21 de abril de 2025, 14:20 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


El Partido Popular aseguró este lunes que no "normalizará" una "legislatura fallida" en la que, "mientras todo el mundo está mirando a Rusia, Ucrania y Estados Unidos", el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "obliga a mirar a Teruel y a Waterloo".


Así resumió la vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP, Ester Muñoz, el contexto actual de la política española en la rueda de prensa posterior al Comité de Dirección de Alberto Núñez Feijóo. La oposición ha vuelto de Semana Santa con el foco puesto en los presuntos casos de corrupción del Gobierno. Y lo hace cuando se cumple un año de la carta con la que Sánchez anunció que se tomaba cinco días para reflexionar sobre su futuro ante las informaciones judiciales de su esposa, Begoña Gómez.


"Quienes no le conocían descubrieron pronto que se trataba de una maniobra de autoprotección", rememoró Muñoz. "Fue su carta de amor, pero no a su mujer, sino al poder" y "la primera línea de defensa frente a lo que él ya sabía que estaba por llegar", es decir, "toda la corrupción que empezaba a asomarse en su entorno familiar, en su Gobierno y en el entorno de su partido".


"Un año después", el PP considera que la situación de Sánchez se ha agravado. Pero no anticipa un adelanto electoral porque, a su juicio, el presidente "usa al Gobierno para utilizar las instituciones del Estado y defenderse" de las sospechas "usando a la Fiscalía General del Estado, a la Abogacía General del Estado, al Tribunal Constitucional y a todas las instituciones".


"Su prioridad no era España cuando tomó esa decisión, sino protegerse a él, su entorno, su familia, su mujer, su hermano, al señor Ábalos, e incluso al fiscal general del Estado", prosiguió Muñoz, quien subrayó que el PP no se cansará de "denunciar" la "auténtica anomalía democrática" que supone que Álvaro García Ortiz "no haya dimitido después de estar siendo investigado" y que el propio Sánchez ahonde en su "empeño de blindarlo".


"Probablemente, porque solo se limita a cumplir las órdenes que le llegan de Sánchez y se le pidió que filtrara datos de particulares para ahondar en esa campaña de desprestigio político contra rivales", apuntaló en alusión a "la operación política" contra la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.


Un año después de la carta, la oposición denuncia "una operación de acoso y derribo" del presidente del Gobierno "contra el Poder Judicial" y los periodistas que "osen investigar o publicar todas las cuestiones de corrupción que amenazan a ese Gobierno". "Nada escapa al control del presidente del Gobierno más autoritario que ha tenido la democracia española", apostilló.


Muñoz resumió "la legislatura fallida" de Sánchez como "un mandato que arrancó entre pinganillos y amnistías" y "ahora deambula entre los escándalos judiciales, destrozos de Paradores y las causas que afectan al núcleo duro de Pedro Sánchez". "Y mientras todo el mundo está mirando a Rusia, a Ucrania, a Estados Unidos, Sánchez nos obliga a mirar a Teruel y a Waterloo. Los españoles vivimos entre lo que pasa en la Casa Blanca y en la casa de Jessica, y el Partido Popular no va a normalizar una legislatura fallida", apuntaló.


Muñoz afirmó que "el destrozo del Parador" de Teruel y "las furgonetas llenas de prostitutas" del exministro José Luis Ábalos se "han convertido en el símbolo del destrozo moral" y "el legado" de Sánchez, "que solo tiene ojos para Ábalos, Otegui y Puigdemont. Frente a ello, avanzó que el PP proseguirá con su "agenda política" mañana martes, cuando impulsará su mayoría absoluta en el Senado para instar al Gobierno a cumplir con su obligación constitucional de presentar Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2025, y tratará de retratar a un Sánchez que, a su parecer, se ha declarado "en rebeldía constitucional".


Con este relato de la situación, Muñoz fue preguntada por qué no han citado ya a Sánchez en la comisión de investigación del Senado y si tienen "miedo" a esa futura comparecencia del presidente del Gobierno. "Quien tiene que tener miedo de ser convocado, ya sea en el Congreso, en el Senado o ante los jueces, tiene que ser Pedro Sánchez, que es el que está intentando tapar todo lo que hay a su alrededor", replicó Muñoz, que defendió que lo "lógico es esperar hasta el final" porque "no parece muy serio ni razonable llamar al presidente del Gobierno a una comparecencia de comisión cada vez que pasa algo".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto