MADRID, 21 (SERVIMEDIA)
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, trasladó este lunes el apoyo del Gobierno al sector cooperativo y renovó la apuesta del Gobierno en favor de operaciones de integración en estas organizaciones, para que ganen en competitividad y rentabilidad a través de una mayor dimensión.
En un encuentro con representantes de Cooperativas Agro-alimentarias de España tras el noveno congreso nacional celebrado en Palma por esta entidad, Planas destacó el apoyo que da el Gobierno a esa consolidación en el sector mediante el reconocimiento de "entidades asociativas prioritarias". En la actualidad hay 19 reconocidas en España, y en el segundo trimestre de este año se realizará la primera convocatoria para el fomento de la integración de entidades asociativas agroalimentarias supraautonómicas con un presupuesto de 33,3 millones de euros.
El ministro aprovechó la reunión para trasladar el apoyo del Gobierno al conjunto del sector agrario, en particular la economía social cooperativa, así como la defensa de un comercio internacional basado en reglas. Recordó que España ha sido el primer país de la Unión Europea en aprobar un plan de respuesta y relanzamiento comercial por valor de 14.320 millones de euros para defender a los productos y sectores afectados por la actual coyuntura internacional.
Planas abogó por mantener, ampliar y diversificar mercados y ha puesto de ejemplo el acuerdo con Mercosur que, según el ministro, beneficiaría a productos tan relevantes como el vino, el aceite de oliva u otros productos transformados españoles con la apertura a un mercado de 268 millones de consumidores.
En la reunión, el titular de Agricultura también destacó el apoyo del Gobierno español a una Política Agraria Común (PAC) fuerte, con personalidad propia, bien dotada presupuestariamente para hacer frente a los actuales desafíos. En el actual contexto geopolítico y climático, según Planas, el sector primario debe ser capaz de liderar el camino hacia unos sistemas alimentarios sostenibles que consigan mantener el arraigo de las poblaciones en medios rurales y costeros.
Es una financiación, que, según el ministro, debe contar con una estructura similar a la actual e ir acompañada de una simplificación y una estabilidad en las políticas para evitar cargas adicionales tanto a los productores como a las propias administraciones.
|