MADRID, 21 (SERVIMEDIA)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, explicó su viaje a Vietnam y China a sus compañeros en la Comisión Ejecutiva Federal celebrada este lunes tras la vuelta de las vacaciones de Semana Santa y también habló sobre aranceles y el repentino fallecimiento del papa Francisco.
Sánchez aprovechó la Ejecutiva de este lunes, celebrada en la madrileña sede de Ferraz, para contar a los suyos cómo había ido su viaje a Vietnam y China y aprovechó para introducir el tema de los aranceles y cómo España y la Unión Europea podrían aprovechar la subida realizada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como una "oportunidad", mencionó, según cuentan fuentes presenciales a Servimedia.
Los socialistas se muestran confiados en que sacarán adelante las medidas aprobadas en Consejo de Ministros hace dos semanas respecto al plan arancelario. Desde el Gobierno esperan un 'sí' o una abstención de los populares, mientras que en Ferraz aseguraron hoy que se muestran "optimistas" porque, de lo contrario, el PP "tendría que explicar a los suyos el por qué de su voto en contra".
"Al PP le puede pasar factura de cara a sus territorios y estamos viendo, además, cómo sus colectivos afines en las comunidades están poniendo el grito en el cielo", señalaron, y añadieron que, por ello, no consideraron que voten en contra.
Por otro lado, en la reunión también se discutió el asunto que atañe a la portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, sobre su estancia en el parador de Teruel la noche en que, presuntamente, el exministro de Transportes José Luis Ábalos, organizó "una fiesta", según recogieron algunos medios.
Sánchez condenó el acoso sufrido por Alegría en las redes sociales. Fuentes socialistas indicaron que, finalmente, terminaron dando la razón al presidente sobre los bulos y 'fake news' y sobre cómo éstos pueden afectar a las personas, en este caso a la ministra y a él mismo, quien este jueves hará un año que escribió una carta en la que anunció que paraba durante cinco días para pensar si seguía al frente del Gobierno, tras el acoso sufrido en redes hacia él y su familia por varios casos de presunta corrupción que se encuentran judicializados.
El presidente también quiso expresar sus condolencias tras el repentino fallecimiento este lunes del papa Francisco. Horas antes, Sánchez envió un mensaje a través de sus redes sociales, en el que destacó que "deja un legado profundo".
El presidente destacó que "su compromiso con la paz, la justicia social y los más vulnerables deja un legado profundo. Descanse en paz". La agencia de noticias del Vaticano anunció unos minutos antes de las 10.00 horas el fallecimiento del Santo Padre, que fue confirmada por el cardenal Farrell.
|