Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Transición Ecológica coordina el rescate y desenmallado de una orca en el estrecho de Gibraltar

Agencias
lunes, 21 de abril de 2025, 17:42 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico informó este lunes de que está organizando y coordinando un operativo de rescate de un individuo enmallado de orca ('Orcinus orca') en aguas del estrecho de Gibraltar.


En el operativo también participan el Servicio Marítimo y el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (Sasemar), la Dirección General de la Marina Mercante y las entidades Circe, Sea Observer, Seashepherd, Wewhale y Firmm.


El pasado viernes, la Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina del departamento dirigido por Sara Aagesen supo del avistamiento de un grupo de al menos 11 orcas cazando atunes a cinco millas al norte de Cabo Espartel, en movimiento entre aguas territoriales de España y de Marruecos.


En ese grupo se encuentra el ejemplar que lleva enmallado a la aleta pectoral derecha una boya, un bidón, cabos y restos de arte de pesca de palangre, en clara situación de riesgo, ya que imposibilita su libre movimiento y su alimentación.


Desde primera hora de este lunes, y debido a que las condiciones meteorológicas del sábado y el domingo en el estrecho imposibilitaron la adopción de cualquier procedimiento de liberación del animal, se puso en marcha un primer operativo de rastreo de las aguas de la zona y de búsqueda del individuo, que concluyó satisfactoriamente.


Tras su localización, la embarcación de Transición Ecológica se encuentra de camino para proceder al desenmallado.


En este segundo operativo de acción intervendrá personal de las administraciones mencionadas y de la entidad Seashore Ambiental, que aplicará el protocolo de atención a eventos de desenmalle de grandes cetáceos establecido por la Comisión Ballenera Internacional.


VULNERABLE


La población de orcas del estrecho de Gibraltar y del golfo de Cádiz está catalogada como vulnerable en el Catálogo Español de Especies Amenazadas. Para esas especies, se prohíbe cualquier actuación hecha con el propósito de darles muerte, capturarlos, perseguirlos o molestarlos.


Esta población de orcas cuenta con un plan de conservación desarrollado una orden de 2017, por la que se aprueban las medidas de protección, y el Plan de Conservación de las Orcas del Estrecho y el Golfo de Cádiz.


Además, un real decreto de 2007 incluye medidas de protección de los cetáceos con una serie de medidas, entre las que se encuentra la prohibición de acercarse con la embarcación a menos de 60 metros de los cetáceos; alimentar a los animales; tirar alimentos, bebidas, basuras o cualquier otro tipo de objeto o sustancia sólida o líquida que sea perjudicial para los cetáceos; y producir ruidos y sonidos fuertes o estridentes para intentar atraerlos o alejarlos, incluyendo la emisión de sonidos bajo el agua.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto