Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El funeral del papa Francisco será este sábado a las 10 de la mañana

Agencias
martes, 22 de abril de 2025, 10:29 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


El Colegio Cardenalicio decidió este martes que el funeral del papa Francisco será este sábado, 26 de abril, a las 10 de la mañana. Jorge Mario Bergoglio, el papa número 266 de la Iglesia católica, falleció este 21 de abril a las 7.35 de la mañana, tras sentirse indispuesto mientras estaba trabajando.


Según informó la Sala Stampa, esta decisión se ha tomado acorde al 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' (en los números 82-109). La liturgia será presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio. Podrán concelebrar los patriarcas y cardenales, arzobispos y presbíteros presentes en Roma.


"Al final de la celebración eucarística, tendrá lugar la 'ultima commendatio y la valedictio'. El féretro del Romano Pontífice será trasladado luego a la Basílica de San Pedro y de allí a la Basílica de Santa María la Mayor para su sepultura", detalló el comunicado emitido por mandato del Colegio Cardenalicio y rubricado por el arzobispo Diego Ravelli, maestro de las celebraciones litúrgicas pontificias.


Los ritos de exequias y entierro de Francisco serán más sencillos que los de los papas anteriores por su propia decisión. El pontífice argentino modificó la normativa para ello y también expresó su deseo de ser enterrado en la citada Basílica de Santa María la Mayor en Roma, y no en el Vaticano, como la mayoría de sus predecesores.


En ese templo romano se custodia el icono bizantino 'Salus Populi Romani', que llegó a la ciudad en el siglo VI y que la leyenda atribuye a uno de los primeros seguidores de Cristo, san Lucas. Esa imagen de la Virgen de las Nieves, de gran arraigo en la capital italiana, ha sido una de las más veneradas por Francisco, ya que acudía a rezar ante ella antes de emprender y tras regresar de cada viaje y en otras ocasiones importantes. De hecho, Francisco acudió a rezar ante el icono el pasado 12 de abril, en la antesala de la Semana Santa.


El Papa argentino será enterrado en una pequeña capilla adyacente a la capilla paulina de Santa María la Mayor que alberga la imagen de la patrona de Roma. Antes, se seguirán los pasos que marca el ritual 'Ordo exsequiarum Romani Pontificis', que regula las exequias del Papa difunto. Publicado originalmente en el año 2000, Francisco introdujo algunas modificaciones que simplifican estas celebraciones en otoño de 2024.


Entre esos cambios está la verificación de la muerte, que tiene lugar ahora en la capilla privada del Papa, en lugar de su habitación. Se da la circunstancia de que Francisco se encontraba trabajando en su escritorio esta mañana cuando comenzó a sentirse mal. La Santa Sede informó de que el fallecimiento se produjo a las 7.35 horas.


Bergoglio también eliminó la tradición de introducir su cuerpo en tres ataúdes (ciprés, plomo y roble), optando por un único féretro de madera con interior de zinc. El cuerpo del Papa será expuesto para la veneración de los fieles directamente en el ataúd abierto, sin el uso de un catafalco elevado.


El papa Francisco también simplificó los títulos utilizados para referirse a él durante las ceremonias, empleando términos como "Papa", "Obispo de Roma" y "Pastor", en lugar de "Summi Pontificis".


El proceso de exequias se divide en tres fases, una primera en la residencia, donde se produce la constatación de la muerte; la segunda arranca en el traslado a la Basílica de San Pedro para que los fieles puedan despedirse del Papa; y la tercera etapa es el entierro en Santa María la Mayor.


Se da la circunstancia de que durante su ingreso en el Policlínico Gemelli de Roma, donde Francisco estuvo 38 días por problemas respiratorios, el papa argentino convocó "un consistorio" para tratar las canonizaciones del beato venezolano José Gregorio Hernández Cisneros y del beato italiano Bartolo Longo. Aquella convocatoria la trasladó a sus altos colaboradores el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, y Edgar Peña, sustituto para los Asuntos Generales, en una audiencia en el hospital tuvo lugar el 24 de febrero. El Pontífice estaba en plena convalecencia y sorprendió a los vaticanistas por la hipotética presentación de una renuncia, pues preceptivamente tiene que ser en ese organismo.


MISA EXEQUIAL


El entierro, que según la normativa vaticana deberá ser entre el cuarto y el sexto día después de la muerte, arrancará con una misa exequial, cuya fecha fija la congregación de cardenales, se celebra en el atrio de la Basílica de San Pedro. Esta misa la presidirá el cardenal Decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re. En su ausencia, podrá ser presidida por el Subdecano o el cardenal de mayor rango y edad.


La misa exequial es el primer día de los "novendiales". Siguiendo una antigua tradición, se celebrarán "los novendiales": las misas durante nueve días consecutivos por el eterno descanso del Romano Pontífice difunto. En estas misas se usan vestiduras litúrgicas de color rojo y están abiertas a todos, aunque cada día participan grupos distintos, reflejando el ministerio universal del Papa. Las oraciones se toman del Misal Romano. Tras la procesión de entrada, al comienzo de la eucaristía se colocará el féretro del Santo Padre frente al altar y encima se colocará el Evangelio.


Desde allí se trasladará a la Basílica de Santa maría la Mayor, para ser enterrado. Este rito lo presidirá el cardenal Camarlengo, que también se encargó de comunicar su muerte, el irlandés Kevin Farrell.


Sobre el ataúd de madera que contiene los restos del Papa se imprimirán los sellos del cardenal Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, la Prefectura de la Casa Pontificia y la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice. A continuación se depositará en la tumba mientras se pronuncian rezos y cantos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto