Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Personas con discapacidad que visitaron al papa Francisco salían "ilusionadas y "llenas de energía"

Agencias
martes, 22 de abril de 2025, 10:28 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


Las personas con discapacidad siempre estuvieron presentes en las oraciones del papa Francisco. Rubén Zulueta y José Fernández, ambos con distrofia muscular, lo saben bien. Lo comprobaron en persona en un reciente viaje al Vaticano, donde les aguardaba un "amistoso" pontífice con acento argentino.


Rubén, José y Antonio (su persona de apoyo) echaron a rodar rumbo a Roma el pasado 19 de junio en el marco de la expedición CaMinus. Recorrieron 700 kilómetros sobre sus sillas de ruedas haciendo realidad el dicho popular de que 'todos los caminos conducen a Roma'.


La meta era entregar al pontífice un pergamino donde exponían la realidad que viven las tres millones de personas con una enfermedad rara en España, y 70 millones en el mundo.


Cuando Rubén despertó el lunes con la noticia del fallecimiento del Papa, recordó con ternura "la cercanía y el cariño" que le brindó a su llegada". "Nos encontramos con un hombre ya 'malito' que iba sobre una silla de ruedas, como nosotros, y él entendió perfectamente nuestras demandas", relata Rubén Zulueta en una entrevista para Servimedia.


Rememora que se generó un ambiente informal en el que hubo "risas y bromas", especialmente cuando los tres peregrinos le agasajaron con unos curiosos regalos. "Fue un momento muy especial y es que le dimos un pequeño muñequito personalizado que se llama 'Txikito'. El suyo iba en silla de ruedas y tomando mate".


Rubén y José, dos vitorianos con una enfermedad degenerativa e incurable que les va apagando poco a poco, reconocen que aquel encuentro con el Papa sirvió para repostar 'tiempo de vida'.


Zulueta recuerda con cariño el momento en que ambos "estrecharon la mano" en un selfi con el Papa como si se tratara de dos amigos. "Que te reciba, te escuche de una forma tan cercana, no solo te carga las pilas, es que vuelves a casa con ganas de continuar, llenos de energía y con una ilusión tremenda".


EL PAPA Y LA DISCAPACIDAD


El vínculo del papa Francisco con los colectivos vulnerables y las personas con discapacidad es algo notorio. Por ejemplo, en abril de 2023 recibió a un grupo de personas con discapacidad intelectual de la Fundación Madre de la Esperanza de Talavera de la Reina.


También ha dedicado un acto específico del Jubileo 2025 de la Esperanza a las personas con discapacidad. En concreto, las personas que integran este colectivo están llamadas a peregrinar a la ciudad eterna la próxima semana, entre el 28 y el 30 de abril.


Será ya con la sede vacante tras la muerte del Papa Francisco en Roma en el Lunes de Pascua, pocas horas después de dirigirse a todo el mundo con su bendición 'urbi et orbi' en la misa del Domingo de Resurrección.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto