MADRID, 22 (SERVIMEDIA)
El español medio tuvo que dedicar el 47% de su sueldo bruto al pago del alquiler de su vivienda en 2024, frente al 43% que dedicaba en 2023, según el estudio 'Relación de salarios y vivienda en alquiler en 2024' elaborado por Fotocasa en base a los sueldos medios de la plataforma Infojobs.
En 2024, el precio de la vivienda en alquiler en España cerró con un incremento anual del 14% y situó el precio en diciembre en 13,29 euros/metro cuadrado al mes. Esto supone que, teniendo en cuenta el salario bruto medio de España registrado por InfoJobs, que en 2024 era de 27.060 euros (2.255 euros brutos mensuales si lo dividimos en 12 pagas); los españoles tuvieron que dedicar un 47% del sueldo al pago de una vivienda de 80 metros cuadrados en alquiler, el porcentaje más alto desde 2019.
"La subida acelerada del precio del alquiler ha superado el crecimiento de los salarios, obligando a que los inquilinos destinen casi el 50% del sueldo. Una cifra muy por encima del 30% recomendado por los organismos de control oficiales. Además, el aumento de 4 puntos porcentuales en tan solo un año evidencia un cambio radical en el arrendamiento, lo que agrava la inaccesibilidad a la vivienda y podría generar problemas de precariedad habitacional a largo plazo", afirmó la directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Mato.
Por su parte, la directora de comunicación de Infojobs, Mónica Pérez, explicó que en 2024 el salario subió un 3,1% en InfoJobs hasta alcanzar los 27.060 euros brutos mensuales, un 2,8% por encima de la variación del IPC. "Aunque este crecimiento permite una ligera recuperación del poder adquisitivo, las elevadas tasas de inflación de los últimos años han reducido la capacidad financiera de las familias, a lo que se suma el alza de precios del alquiler, que continúa su escalada y supone una preocupación cada vez mayor para los ciudadanos", indicó Pérez.
UN 71% DEL SALARIO EN MADRID
En el último año, en quince comunidades autónomas se incrementó el dinero destinado a pagar el alquiler, mientras que en Cantabria se mantuvo y solo en Baleares el porcentaje disminuyó. Madrid es la comunidad que destina el mayor porcentaje de su sueldo al pago del alquiler, donde se ha pasado de destinar el 62% del sueldo bruto en 2023 al 71% en 2024, según el estudio de Infojobs y Fotocasa.
Si analizamos al detalle Madrid, vemos que el precio de la vivienda en alquiler cerró 2024 con un incremento anual del 18,6% y situó el precio de diciembre en 20,62 euros/metro cuadrado al mes. Esto supone que, teniendo en cuenta el salario bruto medio en Madrid registrado por InfoJobs, que en 2024 era de 28.075 euros (2.340 euros brutos mensuales si lo dividimos en 12 pagas); los madrileños tuvieron que destinar el 71% de su sueldo bruto al pago del alquiler.
Viendo los datos en conjunto, el orden de las comunidades autónomas que dedican más dinero de sus sueldos a pagar el alquiler de una vivienda de 80 metros cuadrados es: Madrid (71% del sueldo bruto), Cataluña (64%), País Vasco (56%), Canarias (55%), Comunidad Valenciana (47%), Navarra (41%), Aragón (38%), Andalucía (37%), Asturias (37%), Galicia (36%), Castilla y León (35%), La Rioja (34%), Región de Murcia (33%), Castilla-La Mancha (29%) y Extremadura (27%).
Según el salario medio de los españoles y el valor del metro cuadrado de las viviendas en alquiler en 2024, los residentes del 70% de las provincias destinan más del 30% de su sueldo bruto al pago de una vivienda en alquiler de 80 metros cuadrados. Mientras, en la otra cara del informe se desprende que los residentes de las provincias de Zamora, León, Badajoz, Ávila, Córdoba, Albacete, Cáceres, Teruel, Ourense, Ciudad Real, Jaén, Guadalajara y Castellón destinan igual o menos del 30% de los ingresos.
Barcelona, la provincia con el segundo precio por metro cuadrado más caro de España, vemos que el precio de la vivienda en alquiler cerró 2024 con un incremento anual del 13% y situó el precio de diciembre en 20,06 euros/metro cuadrado al mes. Esto supone que, teniendo en cuenta el salario bruto medio en Barcelona registrado por InfoJobs, que en 2024 era de 27.198 euros (2.267 euros brutos mensuales si lo dividimos en 12 pagas); los barceloneses tienen que destinar el 71% de su sueldo a pagar su vivienda en alquiler.
El orden de las 10 provincias que dedican más sueldo al pago del alquiler por una vivienda de 80 metros cuadrados es: Barcelona (71% del sueldo bruto), Madrid (71%), Baleares (61%), Guipúzcoa (59%), Vizcaya/Bizkaia (56%), Girona (55%), Valencia/València (53%), Málaga (49%), Sevilla (45%) y Alicante (43%).
Por otro lado, las provincias que destinan menos sueldo bruto al pago de la vivienda en alquiler son: Jaén (22%), Ciudad Real (22%), Ourense (22%), Teruel (25%), Cáceres (26%), Albacete (26%), Córdoba (27%), Ávila (27%), Badajoz (28%), León (29%), Zamora (29%), Guadalajara (30%) y Castellón (30%).
|