Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Mario Vaquerizo afirma que es "absurdo" hacer polémica tras inaugurar la sala de ensayo con su nombre

Agencias
martes, 22 de abril de 2025, 14:15 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


El artista Mario Vaquerizo aseguró este miércoles que es "absurdo" buscar "polémica" en un reconocimiento tras inaugurar en el distrito madrileño de Chamberí una sala de ensayo con su nombre que ha suscitado las críticas de la oposición en el Ayuntamiento, después de que el Pleno rechazara dedicar un centro cultural a la difunta actriz Marisa Paredes.


El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el concejal presidente del distrito de Chamberí, Jaime González-Taboada, acompañaron a Vaquerizo a inaugurar la nueva sala de ensayo ubicada en el Centro Cultural Galileo, en un acto que contó con música en directo y el descubrimiento de una placa con el nombre del artista a la entrada de la sala.


En declaraciones posteriores, Vaquerizo aseguró que es "absurdo" buscar "polémica" en un reconocimiento y que él está "feliz" donde le premien. Más aun teniendo en cuenta que ni el ámbito de la música, ni la ciudad de Madrid ni el distrito de Chamberí le son "ajenos". "Estoy muy orgulloso del reconocimiento y es de bien nacido ser agradecido, con lo cual yo creo que hay que pasar de todo", aclaró.


Destacó que las salas de ensayo son lugares en los que se trabaja la música, pero también la amistad porque se genera "mucha comunión" con el resto del grupo. Asimismo, se mostró orgulloso de compartir centro cultural con la sala dedicada al actor Quique San Francisco y a la viuda de Joaquín Sorolla, Clotilde García.


Subrayó que "la cultura es de todos y para todos" y que la variedad de nombres representa la "pluralidad". Asimismo, aseguró que su implicación con esta sala será la que le "pidan" las personas que la usen y los vecinos de Chamberí. Terminó mostrando su agradecimiento por esta dedicatoria. "Ya me puedo morir tranquilo".


"NO CABE LA CULTURA DE LA CANCELACIÓN"


Por su parte, el alcalde defendió que en Madrid "no cabe la cultura de la cancelación ni la cultura del señalamiento ni la de hostigar al que no piensa como uno" sino que es una ciudad "tremendamente abierta" en la que "cada uno puede pensar y crear en la manera que estime conveniente".


Dijo también que le "cuesta entender la polémica" por este reconocimiento porque "desgraciadamente hay una parte de Madrid que todavía no asume lo que es esta ciudad ni entiende a los madrileños".


Almeida cargó contra el PSOE por votar en contra de conceder la medalla de la ciudad al escritor Andrés Trapiello y contra Más Madrid por cuestionar que se plantee un homenaje al premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa. "Se escandalizan porque Mario Vaquerizo, una figura conocidísima de reconocida trayectoria en la música, tenga una sala de ensayo de 60 metros cuadrados, pero se niegan a que un escritor como Andrés Trapiello o a un premio nobel de literatura como María Vargas Llosa tengan el reconocimiento de la ciudad de Madrid".


Finalmente, explicó sus declaraciones en las que situó a Vaquerizo como referente de la movida madrileña, a pesar de que éste solo tenía 9 años cuando se dio aquel movimiento cultural. Aseguró que no hay motivo por el que Vaquerizo no pueda ser "considerado un referente en la conservación del espíritu de la movida" y mantuvo que es un "referente de lo que significó la movida en aquel momento", desde el "punto de vista cultural y artístico".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto