Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Madrid in Game acogerá a 58 'startups' en su programa de aceleración que ya ha generado 200 empleos

Agencias
martes, 22 de abril de 2025, 17:15 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


El Campus del Videojuego del Ayuntamiento de Madrid, Madrid in Game, ha acogido esta semana a las 58 'startups' que formarán parte de la quinta edición de su programa de emprendimiento y aceleración enfocado a empresas emergentes de este sector, que ya ha generado 200 empleos.


Esta aceleradora municipal de empresas dedicadas al videojuego es ya una de las más ambiciosas del mundo, con la participación de 135 compañías desde su creación en marzo de 2023.


Start IN Up Program, nacido con la misión de atraer, impulsar, retener y potenciar el talento en la industria del videojuego en Madrid, se organiza en tres fases, preincubación, incubación y aceleración, que se adaptan a los diferentes perfiles empresariales en función de la etapa madurativa en la que se encuentran cada una de las compañías seleccionadas.


Del total de las 58 'startups' que conforman esta quinta edición, siete se encuentran en fase de preincubación, 29 en incubación y 22 en aceleración y el 59% tiene sede en Madrid. En cuanto a su especialización, el 50% se dedica a diferentes tecnologías aplicadas al videojuego (Web3, Metaverso, AR/VR, marketing, educación, salud o finanzas), un 47% desarrolla estudios de videojuegos y el 3% restante se dedica al sector de los eSports.


El concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, hizo este martes balance del desarrollo del programa hasta la fecha, celebrando que, gracias al impulso que proporciona, "las 'startups' que han formado parte de alguna de sus ediciones han generado más de 200 puestos de trabajo y han conseguido levantar casi 9 millones de euros en rondas de financiación, lo que denota que las grandes empresas del sector están poniendo el foco en Madrid".


Start IN Up Program pone a disposición de los emprendedores la posibilidad de acudir a algunos de los principales eventos del sector con el fin de mostrar sus empresas al mundo. Entre las ferias a las que han asistido las 'startups', se encuentran las nacionales Mobile World Congress de Barcelona, BIG en Bilbao o Gamergy en Ifema, Madrid, y en el mercado internacional ha habido presencia, entre otras, en eMerge Americas de Miami, Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y Gamescom en la ciudad alemana de Colonia.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto