MADRID, 22 (SERVIMEDIA)
La ministra de Sanidad y líder de Más Madrid, Mónica García, avanzó este martes que Sumar va a "seguir empujando" en el seno del Gobierno de coalición con el objetivo de que las medidas anunciadas en el marco del aumento del gasto en defensa "vayan más allá" de un rearme militar que considera que "no necesitamos".
Así se pronunció en declaraciones a los medios de comunicación al término de su intervención en la sesión de control al Gobierno en el Senado tras el anuncio por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de un plan de inversiones en defensa y seguridad superiores a los 10.400 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB de gasto en defensa este año y al que, según García, lo que ha hecho Sumar "son observaciones".
"Somos un Gobierno de coalición en el que participamos muchos partidos y tenemos nuestras discrepancias, sanas y muy transparentes, por cierto, pero mantenemos también nuestra responsabilidad y nuestra lealtad dentro del Consejo de Ministros", abundó, al tiempo que insistió en que "esto no va de rearme militar, sino de tener una estrategia y una autonomía estratégica dentro de Europa y España".
En este sentido, aseguró que Sumar "está de acuerdo" en "reforzar todas las áreas tecnológicas, industriales, de ciberseguridad", así como "en todos los planes que tienen que ver con reforzar nuestra seguridad, que va más allá del gasto militar", si bien "discrepa con muchas cosas".
"Somos un Gobierno de coalición y no estamos de acuerdo en todo, como todas las familias bien avenidas. Ahora bien, nuestros debates los damos en público, los damos transparentes y nuestros debates también creo que son sanos y la divergencia también es sana dentro del Gobierno de coalición", aseveró.
DISCREPANCIA OBJETIVA
En la misma línea, subrayó que se trata de "una discrepancia objetiva" y que Sumar ha "objetivado" a través de unas "observaciones" que "conoce perfectamente" el PSOE y el presidente, al tiempo que reconoció que el continente vive "en un contexto geopolítico muy complejo" en el que se enmarcan unas "imposiciones" por parte de Europa que también "conciernen" al Gobierno de España.
"Y en ese contexto somos conscientes de que ha cambiado todo el marco geopolítico y creo que no hay nadie en este país que no sea consciente", prosiguió, si bien advirtió de que, en dicho contexto, el gasto en seguridad "va más allá del gasto en defensa".
Tras incidir en que dicho gasto "tiene que ver con muchas de las partidas que hoy han sido incluidas", como la ciberseguridad, la industria o la autonomía estratégica y "otros elementos tecnológicos e industriales", que, a su juicio, "tenemos que reforzar dentro de España como país y dentro de Europa como continente", adelantó que Sumar va a "seguir empujando porque las medidas vayan más allá de un rearme militar que no necesitamos".
"Necesitamos modernizar todo lo que tiene que ver con la tecnología, con la digitalización, con la industria; hay muchas cosas que son transformaciones duales que nos sirven a la sociedad y esto no puede conllevar, en ninguno de los casos, ningún recorte en materia social", deslizó, convencida de la necesidad de "hacer un reimpulso a todos los asuntos sociales" auspiciados por los ministerios del socio minoritario del Ejecutivo.
MOMENTO GEOPOLÍTICO DIFERENTE
Con todo, reiteró la necesidad de "ser conscientes del momento en el que estamos", un "momento geopolítico diferente de hace un año, de hace dos años, de hace seis meses", y de la importancia de "reforzar la seguridad" frente a "todas las amenazas", incluidas las sanitarias.
"En ese contexto siempre nos vamos a encontrar y, en el contexto de tener un reforzamiento de todas las estructuras que hacen a nuestro país y a nuestro continente más fuerte, siempre vamos a estar con el Gobierno", resolvió.
|