MADRID, 23 (SERVIMEDIA)
El delegado de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, advirtió este miércoles de las posibles sanciones a las empresas concesionarias del servicio de recogida de basuras si no se cumplen los servicios mínimos del 50% y se reunirá esta tarde en el Palacio de Cibeles, a las 18.30 horas, con empresas y sindicatos para dialogar sobre la situación y propiciar un clima de acuerdo.
Así lo expresó Carabante a primera hora de este miércoles antes de asistir a un foro de turismo del Ayuntamiento de Madrid. El delegado explicó que las dos claves de la reunión de esta tarde pasarán por explicar a las empresas que habrá sanciones si no se cumplen los servicios mínimos, que exigen que se recoja al menos la mitad de los residuos; y por dialogar con los sindicatos para que traigan propuestas ratificadas por los trabajadores de forma que no vuelva a suceder lo mismo que esta noche.
Las palabras del delegado llegan después de un rechazo al preacuerdo logrado ayer, cuando parecía que el fin de la huelga estaba muy cerca, casi dado por hecho. En esa línea lamentó que es "sorprendente" que los trabajadores "no ratifiquen la propuesta" firmada "de puño y letra" de sus representantes, especialmente porque es un acuerdo que sí aceptaron "los trabajadores del vidrio y el papel".
En cualquier caso, Carabante insistió en la importancia de que se cumpla el mínimo de recogida, que a diferencia de lo que sucedió en la noche del lunes al martes, esta noche no se ha conseguido. El Ayuntamiento está verificando ahora ese incumplimiento y está a la espera de los datos que lleguen de la planta de Valdemingómez. "Si no se ha cumplido serán sancionados".
"Lo que tienen que hacer ahora a partir del mediodía es intensificar esos camiones y ese personal de recogida para que no haya una acumulación excesiva en las calles de la ciudad de Madrid", afirmó. Añadió además que a simple vista "parece que hay una acumulación" mayor y que el Ayuntamiento estará "vigilante" y quiere conocer "cuáles son los cuadros de trabajo que van a poner ya en marcha las empresas" para cumplir esos servicios mínimos.
SANCIONES
Con esos dos enfoques llega el Consistorio a la reunión de esta tarde, porque aunque no es parte de la mesa negociadora, es "responsable también del servicio de recogida" y por tanto, debe "incentivar" y "estimular que se llegue a ese acuerdo", y garantizar los servicios mínimos conciliando el "derecho de huelga" con el "que tienen los madrileños y la ciudad de Madrid a mantenerse limpia".
Terminó insistiendo en que va a "estimular" un acuerdo que vaya "en beneficio de todos". "De las propias empresas, porque si no se van a ver abocadas a sanciones, por supuesto de los trabajadores y de los sindicatos, porque es necesario mejorar sus condiciones dentro de un marco razonable y también en beneficio de los madrileños que no tienen por qué soportar estas incongruencias".
|