MADRID, 23 (SERVIMEDIA)
Miles de personas se despiden desde este miércoles del papa Francisco en la Basílica de San Pedro donde se ha trasladado el féretro con los restos mortales del pontífice, que se encontraban en la capilla de la residencia de Santa Marta a la Basílica de San Pedro del Vaticano después de su muerte el lunes.
El féretro entró sobre las 9.30 de la mañana en procesión por la puerta principal de la basílica en medio de una gran ovación de los fieles congregados en la plaza, el sonido de los cantos y las campanas del templo. Ya en el interior, el cardenal camarlengo, Kevin Farrell, presidió una ceremonia sencilla de la liturgia de la palabra y se instaló el ataúd ante el baldaquino de Bernini junto al cirio pascual.
El ataúd con Francisco estará instalado en una capilla ardiente en la que los fieles podrán rezar este miércoles desde las 11 de la mañana hasta las 24 horas. Se reabrirá este jueves a las 7 de la mañana de forma ininterrumpida hasta las 24 horas y de nuevo el viernes de 7 de la mañana a 19 horas de la tarde. Posteriormente se sellará ritualmente el ataúd para prepararlo para el funeral, que tendrá lugar este sábado 26 a las 10 de la mañana en la plaza de San Pedro.
El propio Francisco decidió modificar y simplificar los ritos de su entierro, por lo que se le ha colocado en un ataúd de madera y zinc y no será enterrado en un triple ataúd como sus predecesores. También modificó que durante la capilla ardiente su cuerpo esté en la caja de madera y sin báculo papal y no sobre un catafalco y que se prescinda del uso del báculo papal.
Asimismo, en su testamento espiritual expresó su deseo de ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma, y no en el Vaticano, como la mayoría de sus predecesores. En ese templo romano se custodia el icono bizantino 'Salus Populi Romani', al que siempre tuvo una gran devoción. La tumba, pidió Francisco, será "sencilla".
|