Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Más de 75.000 conductores denunciados en una semana por no respetar los límites de velocidad

Agencias
miércoles, 23 de abril de 2025, 14:24 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


La Dirección General de Tráfico (DGT) llevó a cabo entre los días 7 y 13 de abril una nueva campaña de vigilancia y control centrada en la velocidad durante la cual se controló un total de 1.163.126 vehículos. De estos, 75.028 conductores (el 6,5%) fueron denunciados por circular a una velocidad superior a la permitida, un porcentaje ligeramente superior al registrado en las últimas campañas realizadas.


Según informó este miércoles la DGT, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil establecieron 3.527 puntos de control de velocidad, en los que invirtieron más de 5.100 horas de trabajo. Todas estas cifras suponen un aumento de 207.322 vehículos controlados más con respecto a la última edición de la campaña de control de velocidad realizada en el mes de julio de 2024.


En función del tipo de vía, el porcentaje de conductores denunciados respecto a los controlados es superior en los que circulan por carreteras convencionales frente a los que lo hacen por autopistas y autovías, con el 6,56% y 6,3% respectivamente (33.250 y 39.862 conductores denunciados).


Sin embargo, se constató un aumento de 1,4 puntos en los conductores denunciados en vías de alta capacidad con respecto a la campaña de julio de 2024. Además, 1.916 conductores (2,6%) fueron denunciados en travesías.


En el ámbito penal, 11 de los conductores denunciados incurrieron en un delito contra la seguridad vial y fueron puestos a disposición judicial por exceder en más de 80 km/h la velocidad permitida en la vía, tal y como se recoge en el artículo 379.1 del Código Penal.


A estos resultados hay que sumar los controles que las distintas policías autonómicas y locales realizaron en su ámbito de competencia, una colaboración muy importante ya que, de este modo, se unifica el mensaje de respeto de los límites de velocidad establecidos, independientemente de la vía por la que se circule.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto