Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Hoy se presenta el Informe 10 Odismet sobre el empleo de las personas con discapacidad

Agencias
jueves, 24 de abril de 2025, 08:53 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


Fundación ONCE, a través de su entidad Inserta Empleo, presentará este jueves a las 9.30 horas el Informe 10 Odismet sobre el mercado de trabajo en España y la situación laboral de las personas con discapacidad, elaborado por el Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo de Fundación ONCE (Odismet).


La presentación tendrá lugar de 9.30 a 11.00 horas en el Hub de Fundación ONCE en la calle Fray Luis de León nº11 de Madrid. Además, podrá verse en directo por internet en el canal de You Tube del programa Por Talento para la formación e inclusión laboral de las personas con discapacidad y será narrando en las redes sociales con el hashtag #Informe10odismet.


En vísperas de la conmemoración del Día Internacional del Trabajo, el coordinador de Estrategia de Datos de Fundación ONCE e Inserta Empleo, Luis Enrique Quifez, explicará las principales cifras que arroja el Informe 10 Odismet, resumidas en once ideas clave.


Después, una mesa redonda moderada por el director general de Servimedia, José Manuel González Huesa, analizará la evolución de la inclusión de las personas con discapacidad en las empresas españolas. Participarán el presidente de Feacem y de la Comisión de Inclusión Laboral del Cermi, Daniel Aníbal García-Diego; la responsable del Área Social de Forética, Regina Zavala; la responsable de Recursos Humanos de Alcampo, Rocío Martín; y la directora de Formación, Empleo, Operaciones y Estudios de Fundación ONCE, Sabina Lobato.


La clausura contará con un discurso del vicepresidente primero del Grupo Social ONCE y vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, quien aportará una lectura institucional tras presentarse los datos del Informe 10 Odismet y ser analizados por los expertos.


Odismet, el Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo, de Fundación ONCE (www.odismet.es), está cofinanciado por el Fondo Social Europeo y se ha convertido en un referente para la difusión de información sobre personas con discapacidad y su relación con el empleo. Se nutre de las más prestigiosas fuentes de análisis y aporta fiabilidad y actualización constante de la información.


Odismet se enmarca en los programas estatales FSE+ de 'Empleo Juvenil' (CCI 2021ES05SFPR001) y de 'Inclusión Social, garantía infantil y lucha contra la pobreza' (2021ES05SFPR003) y en el programa FSE+ de la Comunidad Autónoma de Canarias, InclUEmpleo Atlántida (CCI2021ES05SFPR009), que está desarrollando Fundación ONCE a través de Inserta Empleo, con la cofinanciación de la Unión Europea para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto