Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Telefónica Tech se alía con la estadounidense SpyCloud para reforzar su servicio de protección de identidad

Agencias
jueves, 24 de abril de 2025, 10:37 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


Telefónica Tech, la unidad de negocios digitales de Grupo Telefónica, ha firmado un acuerdo con la multinacional estadounidense SpyCloud, especializada en la protección frente a las amenazas de identidad, para impulsar globalmente la ciberinteligencia y proteger a las grandes y medianas empresas del robo de credenciales.


Según informa Telefónica Tech en un comunicado, esta alianza con la empresa con sede en Austin (Texas) le permitirá reforzar su propuesta de ciberinteligencia con los servicios de SpyCloud, basados en su extensa base de datos de credenciales recuperadas de la deep y dark web (más de 750.000 millones) y su diferencial velocidad de captura, y ampliar así significativamente sus capacidades para anticipar, detectar y responder a las sofisticadas amenazas actuales.


Telefónica Tech fortalecerá su servicio 'Digital Risk Protection' con la información de SpyCloud, para evolucionar las técnicas de detección de credenciales comprometidas de empleados, clientes y proveedores que accedan a los activos de sus clientes con el objetivo de anticiparse a posibles ciberataques originados por el uso indebido de datos de identidad robados, como la apropiación de cuentas, el ransomware y el fraude digital.


Según el informe '2025 SpyCloud Annual Identity Exposure Report', SpyCloud recuperó en 2024 53.300 millones de registros de identidad diferentes, lo que supone un aumento del 22%. SpyCloud también reveló que, a medida que los datos robados siguen proliferando en la clandestinidad criminal, casi el 80 % de las brechas de datos implican el uso de credenciales robadas.


Alberto Sempere, director de Servicios, Innovación y Partnerships en Telefónica Tech, explica que "la alianza con SpyCloud refuerza nuestras capacidades de ciberinteligencia para recuperar información comprometida y nos proporciona una ventaja competitiva para identificar de forma anticipada amenazas que puedan comprometer la seguridad de los activos digitales de nuestros clientes. Con nuestro servicio Digital Risk Protection y la experiencia de nuestros equipos ayudamos a las empresas a ser conscientes de su verdadera exposición al riesgo basándonos en evidencias reales como el robo de credenciales".


Damon Fleury, director de producto de SpyCloud, afirma que están orgullosos de que Telefónica Tech haya seleccionado a SpyCloud para mejorar su oferta de ciberseguridad, no sólo en España sino a nivel global, ayudándoles a servir y proteger mejor a sus clientes. Añadió que "como primer proveedor de servicios de seguridad gestionados (MSSP) en España en ofrecer las soluciones de SpyCloud, Telefónica Tech demuestra un verdadero liderazgo en ciberseguridad proactiva. Esta alianza subraya nuestra capacidad para ayudar a los MSSP a gestionar y proteger eficientemente los diversos entornos de los clientes contra el panorama en constante evolución de las amenazas basadas en la identidad".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto