Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Real Jardín Botánico acoge hoy la presentación de 'Asilvestrarse'

Agencias
jueves, 24 de abril de 2025, 10:33 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


La Biblioteca del Real Jardín Botánico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (RJB-CSIC) acoge este jueves a las 18.00 horas, la presentación de 'Asilvestrarse. Volver a lo salvaje', un libro un libro que invita al público más joven a mirar la naturaleza con otros ojos.


Según informó el RJB-CSIC, el investigador del CSIC Cristian Moyano es el autor del nuevo número de la colección 'Mentes Curiosas, Curiosas Mentes', dirigida a la audiencia infantil y juvenil, editado por el CSIC y Zahorí Books e ilustrado por Irene Cuesta. Este nuevo título propone dar un nuevo enfoque a esta palabra 'asilvestrarse' y poner el foco en la biodiversidad y la forma de relacionarnos con las especies salvajes.


Según Moyano, asilvestrarse "no va de volver a los bosques o criarse con una manada de primates; sino que podemos asilvestrarnos en los entornos habituales valorando las formas de vida de los animales y las plantas que hay a nuestro alrededor".


El libro invita a "reflexionar" sobre la importancia de la vida salvaje y la dependencia de las especies que la componen, como las bacterias que nos ayudan a hacer la digestión, los escarabajos y lombrices que fertilizan la tierra o las nacras que filtran el agua. También, explica algunos conceptos relacionados con la evolución y cómo la intervención de la especie alteró el equilibrio de la biodiversidad en el planeta.


Los seres humanos y las especies domesticadas "nos reproducimos muchísimo más y con mayor rapidez que las especies salvajes", destacó el autor. "Acaparamos cada vez más recursos y ocupamos cada vez más espacio", añadió, y, por eso, aunque el número de especies salvajes es muchísimo mayor que el de domesticadas, suman muchos menos individuos.


Además de dirigir la mirada hacia la vida salvaje, el libro invita a dejar atrás hábitos como el consumo exagerado de recursos o la dependencia de combustibles fósiles, así como a adquirir otros nuevos. La colección 'Mentes curiosas, Curiosas Mentes' tiene el propósito de transmitir conocimiento, de entretener y, sobre todo, de inspirar a las mentes más jóvenes. Todos los números se publican en castellano, catalán, gallego y euskera. 'Asilvestrarse' es el tercer título de la serie.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto