MADRID, 24 (SERVIMEDIA)
Un total de 39 editoriales y sellos españoles estarán presentes entre este jueves y el 12 de mayo en la cuadragésimo novena edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, uno de los encuentros literarios más importantes de Latinoamérica que este año tendrá a Riad (Arabia Saudí) como invitada de honor.
La Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) emitió un comunicado en el que explicó que contará con un estand propio en el que 25 editoriales españoles mostrarán sus novedades; mientras que otros 14 sellos del sector dispondrán de su propio espacio independiente.
A su vez, las editoriales españolas "participarán de manera activa" en las jornadas profesionales de la feria, en las que editores, libreros, distribuidores, agencias literarias, ilustradores, bibliotecarios, diseñadores, traductores y agentes que participan en la cadena de valor del libro mantendrán encuentros comerciales e intercambiarán experiencias sobre los retos que afronta el sector.
Iberoamérica se mantiene como el principal destino de las exportaciones españoles del sector del libro, con 181,31 millones de euros, según se desprende de los datos recogidos en el estudio de comercio exterior del libro de 2023.
Argentina, país anfitrión de la feria, fue el segundo mercado más importante en la región, con una facturación de 38,64 millones de euros, de los que 11,9 millones de euros correspondieron a libros y 21,8 millones de euros a fascículos y material de quiosco.
En lo concerniente a los libros, se exportaron alrededor de dos millones de ejemplares, siendo las materias más exportadas a Argentina las siguientes: literatura infantil y juvenil (20,20%), literatura (14,2%), Ciencias Sociales (12,21%) y libros Científico-Técnico (11,49%).
La industria editorial española mueve anualmente más de 4.000 millones de euros y emplea, directa e indirectamente, a más de 30.000 personas.
|