Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La DGT compra seis evaluadores para facilitar la conducción a personas con discapacidad física

Agencias
jueves, 24 de abril de 2025, 12:46 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


La Dirección General de Tráfico (DGT) gastará 66.420 euros en comprar seis dispositivos que permitirán evaluar las adaptaciones necesarias en vehículos para facilitar que personas con discapacidad física grave puedan obtener el carné de conducir.


Tráfico ha adjudicado ese contrato a Aplicaciones de Simulación Simtec, según un anuncio publicado este jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y recogido por Servimedia.


Las personas con discapacidad tienen muchas dificultades para obtener el permiso de conducir en España. Pero esta realidad puede cambiar cuando la DGT distribuya en distintos puntos del país los evaluadores que ayudarán a conocer las adaptaciones que necesita este sector de la población para poder conducir. Con ello, esas personas pueden recuperar el carné de conducir o sacárselo por primera vez para tener autonomía cotidiana.


Una discapacidad corporal severa implica 'volver a nacer' cada día, sobre todo al principio. Y una de las maneras de adaptarse más rápidamente a esta nueva vida pasa por ser independiente conduciendo un vehículo con adaptaciones muy variadas, desde un joystick a un guante electrónico, levas en el volante que permiten acelerar y frenar simulando el movimiento de los pies, rampas para acceder al coche…


La DGT, consciente de ello, lleva años adoptando medidas para que este sector de la población no quede excluido. El pasado 31 de diciembre licitó la compra de seis evaluadores que permitirán a estas personas conocer qué necesidades tienen para conducir, un proceso que acaba de concluir. Está previsto que estos dispositivos estén en centros dependientes del Imserso (Instituto de Mayores y Servicios Sociales).


LAGUNAS


Miles de conductores con discapacidad consiguen tener el carné de conducir cada año en España. La DGT expidió en 2023 un total de 6.993 permisos con códigos asociados que significan adaptaciones en vehículos, una cifra algo superior a la de 2022 (6.794), pero inferior a la de 2021 (7.185), que contabilizó el máximo de la última década.


Además, 25.280 vehículos adaptados para la movilidad de este sector de la población circulaban por las calles y las carreteras en 2023, cerca de 6.500 más que 10 años atrás, según datos oficiales de la DGT.


Sin embargo, existen lagunas para que estas personas puedan desarrollar esa capacidad. El Gobierno español, gracias a la DGT y en colaboración con el Imserso, intentará solventarlas comprando seis evaluadores que ayudarán a concretar qué adaptaciones necesitan las personas con discapacidad física severa para cumplir su sueño de volver a conducir.


Habitualmente, una persona con limitaciones motrices puede ir a una autoescuela para saber si tiene algún vehículo adaptado con el que conducir, algo que pocas tienen, o acudir a un centro de reconocimiento de conductores para que, a través de un examen psicotécnico, se evalúe qué adaptaciones necesita.


Pero existen dificultades según el lugar donde residan los potenciales conductores con discapacidad. El Hospital Nacional de Parapléjicos, el Instituto Guttmann (en Barcelona) y la Universidad Politécnica de Valencia ofrecen esa posibilidad, y algunas empresas permiten adaptaciones de vehículos. Pero se trata de iniciativas privadas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto