Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un centenar de personas participan en el taller de pobreza energética de EAPN-ES, Endesa y la Asociación de Ciencias Ambientales

Agencias
jueves, 24 de abril de 2025, 13:22 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


Un centenar de personas han participado en el taller sobre 'Claves para el ahorro y la eficiencia energética en hogares vulnerables' organizado por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES), junto a Endesa y la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA).


La sesión formativa tenía como objetivo "prevenir y paliar" situaciones de pobreza energética en las familias "vulnerables" y estaba dirigido al personal técnico de entidades sociales, asociaciones de consumidores y administraciones públicas dedicado a asesorar a hogares en situación de vulnerabilidad de todo el Estado, según precisó este jueves la EAPN en un comunicado.


En este sentido, se abordaron cuestiones como el contenido y la implantación del bono social o explicación y "optimización" de la factura eléctrica y se llevó a cabo una dinámica sobre hábitos de ahorro y eficiencia energética, al tiempo que se hizo una "radiografía" de la pobreza energética en España, sus causas y consecuencias y los efectos en la salud.


La formación contó con la participación de Dolores Ibáñez, del equipo de Atención al Cliente de Endesa en Andalucía y Extremadura, Manuela López, técnica de ACA, y Lara Alba, responsable de Participación de EAPN-ES.


Este taller se suma al nuevo ciclo de 15 formaciones impulsados este año por EAPN-ES, Endesa y ACA, con el propósito de ofrecer a los asistentes formación "práctica y útil" para "prevenir y paliar" situaciones de pobreza energética en las familias con las que trabajan habitualmente.


En este contexto, desde EAPN-ES se viene trabajando en medidas "concretas" enfocadas a la "erradicación" de esta problemática, entre ellas mejoras en la automatización, criterios de acceso, supervisión y aumento de la cobertura del bono social, la prohibición del corte de suministro en hogares vulnerables o la garantía de acceso universal a un suministro mínimo vital.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto