Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las Becas Leonardo impulsan 20 innovadores proyectos de investigación científica y desarrollo tecnológico en Física, Química e Ingenierías

Agencias
jueves, 24 de abril de 2025, 13:33 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


Las Becas Leonardo de la Fundación BBVA en Física, Química e Ingenierías impulsarán 20 innovadores proyectos de investigación científica y desarrollo tecnológico, en el marco de una convocatoria extraordinaria del programa. La entidad aumentó la dotación máxima de los proyectos seleccionados a 50.000 euros por cada beca, un 25% más que la cantidad adjudicada hasta ahora, tanto en esta convocatoria como en la general.


Según informó la Fundación BBVA, algunos de los temas de los proyectos son la exploración de los fenómenos más violentos del cosmos; la creación de nuevos materiales capaces de convertir la energía solar en combustibles verdes; la adaptación de zonas costeras a los fenómenos extremos del cambio climático; el desarrollo de robots para apoyar el rescate de víctimas de desastres naturales; la aplicación de Inteligencia Artificial (IA) al diseño de tratamientos personalizados contra el cáncer; o el desarrollo de nuevas tecnologías que optimicen la rehabilitación de pacientes con lesiones medulares.


Los investigadores seleccionados se sumarán a la Red Leonardo, que cuenta ya con 682 investigadores y creadores. Estas becas están dedicadas a apoyar los proyectos personales de investigadores que se encuentran en un estadio intermedio de sus carreras, entre 30 y 45 años, lo cual es un momento "decisivo" de sus trayectorias profesionales.


Además, recientemente se abrió la convocatoria general de las Becas Leonardo 2025, que concederá al menos 55 nuevas becas en 10 áreas de investigación científica y creación cultural: Ciencias Básicas; Biología y Biomedicina; Ciencias del Medio Ambiente y de la Tierra; Ingenierías; Ciencias de la Computación y Ciencia de Datos; Ciencias Sociales; Humanidades; Artes Plásticas; Música y Ópera; y Creación Literaria y Artes Escénicas. Esta convocatoria general se resolverá el próximo junio.


En cuanto a los 20 becarios seleccionados en la presente convocatoria extraordinaria, el perfil resultante coincide con aquel al que se dirige. 11 de los becarios son hombres y nueve, mujeres. Respecto a la distribución geográfica de los centros de trabajo, las 20 becas concedidas se han repartido entre 11 comunidades autónomas: cinco becas en la Comunidad de Madrid, tres en la Comunidad Valenciana, dos en Cataluña, Andalucía y Murcia; y uno en el País Vasco, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Galicia y Extremadura, respectivamente.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto