MADRID, 24 (SERVIMEDIA)
Más del 95% de los médicos coinciden en que el uso excesivo de pantallas está relacionado con problemas en el desarrollo infantil y subrayan que los menores no deben consumir pantallas antes de los 4 años y, a partir de esa edad, el incremento debe ser muy gradual.
Es una de las conclusiones del estudio, realizado por el Instituto Tecnológico del Producto Infantil y del Ocio, AIJU, y la Fundación Crecer Jugando, han participado pediatras, psicólogos, psiquiatras, oftalmólogos, otorrinos, neurólogos, nutricionistas, fisioterapeutas, y también padres con hijos de 0 a 17 años.
Los especialistas sanitarios advierten que más del 90% de los menores de entre 4 y 10 años superan el límite de exposición a las pantallas y el 80% detecta un incremento de enfermedades. A pesar de la tendencia, solo el 14% de las familias ha consultado con un profesional y el 71% de las familias reconoce que le cuesta mantener el control de sus hijos con las pantallas.
Este estudio está enmarcado en la celebración del Día del Niño (26 de abril) que impulsa la Fundación Crecer Jugando y en el que participan instituciones, fundaciones, empresas públicas y privadas, centros escolares, ayuntamientos, entre otros.
|