MADRID, 24 (SERVIMEDIA)
El presidente del Grupo Social ONCE, Alberto Durán, valoró este jueves los avances en integración laboral de las personas con discapacidad en la última década, aunque advirtió de que queda trabajo por hacer porque la tasa de empleo todavía no alcanza el 30% y perjudica sobre todo a aquellas "que tienen un grado difícil de empleabilidad"
Así se expresó Durán en la presentación del Informe 10 Odismet sobre el mercado de trabajo en España y la situación laboral de las personas con discapacidad, elaborado por el Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo de Fundación ONCE (Odismet).
Dicho informe muestra que la tasa de empleo de las personas con discapacidad ha mejorado 5,9 puntos desde el año 2014 y la tasa de desempleo se ha reducido al mismo tiempo en 13 puntos, lo que supone un descenso del 40% en apenas una década. "Las tasas de paro siguen estando ahí y la de empleo sigue por debajo del 30%", advirtió Durán, quien lamentó que "hay cosas que no mejoran".
A este respecto, indicó que "no vale la misma receta para todo" y que "hay que hacer cosas diferentes para incorporar a la gente que tiene más problemas". "Hay que rascar el sustrato más complicado y más profundo", apostilló.
"Es una realidad y hay que cambiarla", prosiguió Durán, quien pidió "subir las tasas de actividad para seguir incrementando las tasas de empleo y seguir bajando las tasas de paro". "Hay que hacer más porque la arena que tenemos que barrer es de una playa muy grande", sentenció.
En concreto, sostuvo que hacen falta más recursos y metodologías personalizadas y que eso puede llevar a que algunas compañías no lo hagan si lo analizan desde un punto de vista de coste-oportunidad porque piensen que "si cuesta mucho lo dejo de hacer y hago otra cosa".
Para Durán, "esa discusión no la podemos tener porque debemos estar comprometidos en lo difícil". "Hace falta incorporar más y no sobra nadie", resumió antes de concluir que "por arriba hay menos pescado y tenemos que bajar más abajo".
Por otro lado, se refirió a la importancia de capacitar al colectivo en competencias digitales porque "casi todos los trabajos tienen un componente tecnológico". Por ello, sostuvo que "hay que poner un lazo" a este tipo de formación.
Por último, pidió trabajar para "incrementar la cultura media entorno al ámbito laboral de las personas con discapacidad" para que deje de ser una cosa solo de expertos. "Hay que seguir trabajando y seguir haciendo cosas", reiteró.
|