Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Comunidad de Madrid inicia las obras de una residencia para personas con discapacidad intelectual

Agencias
jueves, 24 de abril de 2025, 15:14 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


La Comunidad de Madrid ha iniciado las obras de la primera residencia pública de la región para personas con discapacidad intelectual en fase de envejecimiento prematuro.


Así lo aseguró la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, este jueves durante su comparecencia en el Pleno de la Asamblea de Madrid, donde señaló que esta iniciativa demuestra que van "por el camino correcto" en lo referente a las medidas para conseguir la igualdad de las personas con discapacidad.


La consejera detalló una lista de medidas ya conocidas y compartió otras que se van a llevar a cabo en los próximos meses. La primera será la apertura de la primera vivienda pública de la región para la transición a la vida independiente para madrileños con discapacidad en el distrito de Hortaleza.


Dávila destacó que a lo largo de este año también estarán listos dos pisos de entrenamiento para que las personas con autismo mejoren su autonomía. Además, anunció que después del verano estará operativo un centro de atención al cliente para responder telefónicamente todas las dudas sobre valoraciones de discapacidad.


El registro único para la atención de menores con discapacidad, compartido por educación, sanidad y servicios sociales, y la unificación de todas las valoraciones en una sola cita también se pondrán en marcha en los próximos meses.


Asimismo, se pondrá en marcha un modelo pionero de atención para menores de seis años con Trastorno del Espectro Autista, con intervenciones centradas en el entorno familiar y escolar. También se adaptarán los tratamientos de atención temprana para niños con parálisis cerebral mediante el uso de exoesqueletos.


"PROMESAS VACÍAS"


Ante el anuncio de estas medidas, el diputado de Vox José Ignacio Arias afirmó que en los 16 meses que llevan de legislatura ha habido "muchas medidas y pocos logros" porque "el ritmo de trabajo no es el adecuado". Aseguró que lo que se necesita es "una región volcada en la familia, en la empresa y en el ciudadano".


Por su parte, la diputada del PSOE Emilia Sánchez recalcó que todo lo que hacen es hacer "promesas vacías y propaganda frente a la realidad de las personas con discapacidad". Pidió, además, que modificaran el lenguaje legal para que deje de ser "insultante" para estas personas.


El diputado de Más Madrid Diego Figuera, por su parte, criticó que no hay avance en cuanto a los derechos de las personas discapacitadas porque Madrid tiene una política en la que "todo se queda en programas piloto" y exigió "un cambio de modelo para que haya un cambio de sociedad".


"NO TIENEN ESTRATEGIA"


Ante las críticas, los populares aseguraron que tienen una estrategia a largo plazo a diferencia de las comunidades autónomas en las que gobiernan otros partidos que "no tienen estrategia".


Además, la consejera llamó "chapuzas" al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y lo definió como el "culpable que ha llevado a España a esta situación" en lo referente a los derechos de las personas con discapacidad.


Al final de su intervención, Dávila aseguró que todos los planes y estrategias tienen "un recorrido" y que todos los años se llevarán a cabo medidas para mejorar en el ámbito de los derechos de las personas discapacitadas, además de reafirmar su compromiso con la sociedad.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto