Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La exposición 'Al compás de Madrid' recorre tres siglos de música en la Biblioteca Regional de Madrid

Agencias
jueves, 24 de abril de 2025, 17:05 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


La Comunidad de Madrid presentó este jueves la exposición 'Al compás de Madrid', con la que realiza un recorrido por tres siglos de música (XVIII, XIX y XX) y que se podrá visitar en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca Regional de Madrid hasta el próximo 27 de julio con entrada gratuita.


Según informó el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso, la muestra está comisariada por Ana Benavides, catedrática del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y profesora asociada de la Universidad Carlos III de Madrid.


El montaje reúne una colección de más de 160 piezas como fotografías, revistas, libros, carteles, instrumentos o partituras, procedentes tanto de la Biblioteca Regional como de la Biblioteca Nacional de España, del Ballet Nacional de España, de la Biblioteca Musical del Ayuntamiento de Madrid, Fundación Hazen, Fundación Joaquín Rodrigo, Real Conservatorio Superior de Música, SGAE y algunas colecciones particulares.


A través de esta exhibición se pone de manifiesto la enorme relevancia que este arte ha tenido en Madrid, ya que desde sus orígenes se tiene constancia de la existencia de esta actividad. La realeza, la aristocracia y, posteriormente, la burguesía y la clase media contribuyeron a su desarrollo al disputarse los mejores intérpretes e interesarse por las nuevas corrientes.


Dentro del marco de la exposición, el Ejecutivo autonómico ha programado el taller '¿Bailas un chotis?', que impartirá Carmina Villar Martínez, directora de la Escuela de Danza multidisciplinar homónima, así como de otros centros de la región.


Los asistentes aprenderán a ejecutar esta castiza disciplina que, de origen alemán, llegó a Madrid a mediados del siglo XIX. Según parece, se bailó en la capital por primera vez el 3 de noviembre de 1850, en una fiesta celebrada en el Palacio Real presidida por la reina Isabel II, con el nombre de polca alemana.


Además, la muestra cuenta con una amplia selección de actividades complementarias, como la celebración de visitas guiadas y un ciclo de encuentros y conferencias en el Salón de actos de la Biblioteca Regional.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto