MADRID, 24 (SERVIMEDIA)
La dotación en obra social de las fundaciones del sector asociado a la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA) alcanzó los 906 millones de euros, un 6,5% más respecto al año anterior.
Así se puso de relieve en la 118ª Asamblea General CECA que tuvo lugar este jueves y en la que se ratificó a Antonio Romero como director general de CECA, tras ser designado por unanimidad en el consejo de administración del pasado 9 de abril en sustitución de José María Méndez y tomará posesión el día 30 del mismo mes. Asimismo, la asamblea ratificó la incorporación de José Sevilla, presidente de Unicaja, y Tomás Muniesa, presidente de CaixaBank, como vocales del consejo, este último también como vicepresidente.
Durante la asamblea, el presidente de CECA, de la Fundación "la Caixa" y del Instituto Mundial de Cajas de Ahorros y Bancos Minoristas (WSBI, por sus siglas en inglés), Isidro Fainé, destacó, como logros conseguidos, "la labor de representación de los intereses del sector, los avances en inclusión financiera, el fomento de la educación financiera y digital y la promoción de las finanzas sostenibles".
Con los 906 millones de inversión se realizaron 99.483 actividades, un 22,87% más que en 2023, que alcanzaron a más de 35 millones de beneficiarios. En estos 11 años, desde la Ley de Cajas y Fundaciones Bancarias de 2013, la inversión acumulada superó los 8.729 millones de euros con los que se pusieron en marcha más de un millón de actividades.
Fainé puso especial énfasis en la evolución de la obra social del sector CECA. "Durante el año, la inversión en obra social, nuestra seña de identidad, ascendió a 906 millones de euros, con lo que ha vuelto a la cabeza de la inversión social privada en España". Agregó para que este año, se prevé cerca de 1.000 millones de euros de inversión y 100.000 actividades.
Respecto al desempeño de la economía española, Fainé remarcó que "ha vuelto a sorprender en positivo y sobresale en comparación a la media europea". Enfatizó que "lo importante es que todo apunta a que este impulso seguirá vivo este año y también el próximo". Por ese motivo, Fainé apuntó que es una "excelente ocasión para hacer los deberes pendientes".
De cara a este año, el nuevo director general de CECA abordó los principales retos y oportunidades del sector ante la incertidumbre global marcada por la complejidad del contexto geopolítico y el recrudecimiento de la guerra comercial. En el marco regulatorio, destacó la iniciativa de la Comisión Europea para avanzar en el proceso de simplificación regulatoria, enfatizando que desde CECA abogan por que "esta nueva hoja de ruta europea para la competitividad y la simplificación se base en la mejora del proceso normativo europeo, la involucración en dicho proceso de las autoridades europeas de supervisión y las autoridades nacionales competentes".
En referencia al incremento de la dotación de la obra social, Romero apuntó que CECA vuelve a renovar su compromiso con la mejora de la cultura financiera asignando cinco millones de euros a Funcas Educa, lo que supone duplicar la asignación de 2024 y el mayor importe desde que se inició este programa.
|