Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Constantes y Vitales alerta en su nueva campaña de las pseudoterapias médicas

Agencias
jueves, 24 de abril de 2025, 19:11 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


Constantes y Vitales lanza una nueva campaña en la que alerta de las pseudoterapias médicas que ponen en riesgo la salud de miles de ciudadanos que confían en falsas terapias para afrontar enfermedades graves.


Bajo el lema 'Menos cuento, más ciencia', la iniciativa de Responsabilidad Corporativa de laSexta y Fundación AXA busca alertar a la sociedad sobre los peligros de las pseudoterapias en las que no existe una evidencia médica contrastada. Este tipo de prácticas que tienen una apariencia de tratamientos médicos fiables, representan un "grave riesgo para la salud pública", informó laSexta en un comunicado.


Este tipo de pseudoterapias se aprovechan de la vulnerabilidad emocional de las personas que padecen una enfermedad y sus familiares provocando retrasos en los diagnósticos y un empeoramiento de la enfermedad que puede incluso costar la vida a los pacientes que deciden optar por estas falsas terapias.


Para concienciar sobre los peligros que suponen estas prácticas, Constantes y Vitales estrenó este jueves una campaña protagonizada por Mamen Mendizábal, periodista y embajadora de la iniciativa. Los contenidos de la campaña, que se emitirán en laSexta, Europa FM y Melodía FM, estarán disponibles en la web de Constantes y Vitales y también en las redes sociales del movimiento.


La campaña incluye además un decálogo de recomendaciones que persigue servir de herramienta para distanciar de las pseudoterapias a aquellas personas que sientan la tentación de confiar en estas peligrosas terapias.


RIESGO DE MUERTE


"De acuerdo con el Informe sobre Percepción Social de la Ciencia y la Tecnología de Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), 2 millones de personas en España han sustituido un tratamiento médico por una (falsa) terapia complementaria", destacaron desde Constantes y Vitales. Solo en el ámbito oncológico, se estima que más de 11.000 personas podrían haber retrasado o perdido su tratamiento en 2017 a causa de estas prácticas. Además, el uso de medicinas alternativas puede aumentar hasta en un 470% el riesgo de muerte en pacientes con cáncer.


El perfil de las personas que acuden a estos remedios alternativos son mujeres de más de 64 años. Otro dato alarmante es que "el 75% de las búsquedas de Youtube sobre el tratamiento del cáncer contienen información falsa, según datos de un informe elaborado por el Consejo del Audiovisual de Cataluña en 2018.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto