MADRID, 24 (SERVIMEDIA)
El Consejo de Seguridad Nacional (CSN), presidido por Felipe VI, aprobó este jueves impulsar la revisión de la Estrategia de Seguridad Nacional, según informó el Gobierno en una nota de prensa.
El Rey presidió la reunión del máximo órgano encargado de asistir al presidente del Gobierno en la dirección de la Política de Seguridad Nacional que esta tarde se reunió en el Palacio de la Zarzuela.
En la reunión, el Consejo aprobó iniciar el procedimiento de elaboración de la nueva Estrategia de Seguridad Nacional. Tal y como establece la Ley 36/2015, de 28 de septiembre, de Seguridad Nacional, corresponde al presidente de Gobierno proponer su elaboración y también sus revisiones, con periodicidad cada cinco años, o, de forma alternativa, cuando lo aconsejen las circunstancias del entorno estratégico. Además de los plazos legalmente establecidos, el acuerdo adoptado hoy por el Consejo de Seguridad Nacional recoge el actual panorama internacional y los cambios experimentados desde 2021, motivo que justifica según informó el Gobierno en un comunicado, la puesta en marcha de la revisión de la Estrategia de Seguridad Nacional.
En el encuentro también estuvieron presentes la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares; el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños; la ministra de Defensa, Margarita Robles; el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente; el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; la ministra de Sanidad, Mónica Garcia; la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant; el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López; el director del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, Diego Rubio; la secretaria de Estado de Comunicación, Lydia del Canto; el jefe del Estado Mayor de la Defensa, Teodoro Esteban; la secretaria de Estado directora del Centro Nacional de Inteligencia, Esperanza Casteleiro; el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, y la directora del Departamento de Seguridad Nacional, Loreto Gutiérrez, según informó Moncloa.
El Consejo es el órgano encargado de los asuntos relativos a la verificación del grado de cumplimiento de la Estrategia de Seguridad Nacional y tiene encomendada la aprobación del Informe Anual de Seguridad antes de su presentación a las Cortes Generales, así como la gestión de crisis y la coordinación de la Política de Seguridad Nacional.
;El Consejo de Seguridad Nacional, creado en el marco de la Estructura del Sistema de Seguridad Nacional por el Real Decreto 385/2013, de 31 de mayo, está compuesto por el presidente del Gobierno -que lo preside, excepto cuando el Rey asiste a sus reuniones-; la vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia; los ministros de Asuntos Exteriores y de Cooperación, de Defensa, de Hacienda y Administraciones Públicas, del Interior, de Fomento, de Industria, Energía y Turismo y de Economía y Competitividad; el director del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, el secretario de Estado de Asuntos Exteriores, el jefe de Estado Mayor de la Defensa, el secretario de Estado de Seguridad y el secretario de Estado-Director del Centro Nacional de Inteligencia, además de los titulares del resto de departamentos ministeriales u otros órganos superiores y directivos de la Administración General del Estado que podrán ser convocados que se estime conveniente.
Este organismo se reúne a iniciativa del presidente del Gobierno como mínimo con carácter bimestral o cuantas veces se considere necesario, así como cuando las circunstancias que afecten a la Seguridad Nacional lo requieran.
INVERSIÓN
Esta reunión se produce dos días después de que el presidente del Gobierno anunciara la aprobación de una inversión en defensa y seguridad por valor de 10.471 millones de euros y que permitirán llegar al 2% del Producto Interior Bruto (PIB) este año para cumplir así el compromiso adquirido con la OTAN.
"España cumplirá este año el objetivo del 2% del PIB en gasto en defensa", destacó Sánchez en una rueda de prensa tras presidir la reunión del Consejo de Ministros celebrada el pasado martes en La Moncloa. Sánchez defendió la necesidad de las inversiones en defensa y seguridad "en un contexto geopolítico y económico en plena ebullición". "Para ello vamos a tener que llevar a cabo una inversión importante, un esfuerzo relevante de 10.471 millones de euros adicionales a los ya destinados a estas políticas de seguridad y defensa", explicó Sánchez.
|