Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CCOO y UGT piden a la población que salga a la calle el Primero de Mayo para "plantar cara a la extrema derecha" y recuperar la agenda laboral

Agencias
viernes, 25 de abril de 2025, 10:28 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)


Los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente, pidieron este viernes a la ciudadanía que salga a las calles el próximo Primero de Mayo para "plantar cara a la extrema derecha" y "retomar el pulso de una agenda laboral y social".


Sordo y Álvarez repartieron octavillas este viernes en la Estación de Atocha, en Madrid, para invitar a la población a sumarse un Primero de Mayo "profundamente ideológico", con el que quieren trasladar a "la Internacional del odio" que no van a permitir que se arrebate todo lo conquistado en los últimos años, como señaló el secretario general de UGT.


En esa misma línea, Sordo advirtió de que "la irrupción de la extrema derecha en el poder en países tan importantes como Estados Unidos supone un riesgo de primera magnitud para el modelo social europeo, para los sistemas fiscales y de protección social europeos".


Además, este Primero de Mayo también contará con reivindicaciones concretas, como la reducción de la jornada laboral, que irá al Consejo de Ministros en segunda vuelta este martes, y la modificación del despido.


Sordo y Álvarez reclamaron a los partidos políticos que permitan la aprobación de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales cuando llegue al Congreso y que escuchen "el anhelo de la población española", como apuntó el secretario general de CCOO.


Otra de las reivindicaciones de los sindicatos para este Primero de Mayo es la modificación del despido improcedente, cuya legislación actual resulta "absolutamente alucinante" para Sordo. Por su parte, Álvarez añadió la necesidad de "repartir la riqueza" con una mejora salarial de los trabajadores que se corresponda con los beneficios "absolutamente escandalosos" de las empresas españolas.


"Hay muchos motivos y lo que queremos pedir a los ciudadanos y a las ciudadanas, en general, es una participación masiva, más allá de lo bien que le caigan las organizaciones sindicales o los dirigentes de las organizaciones sindicales. No se trata de organizaciones ni de personas, se trata de derechos y este es el momento de salvaguardar los derechos de las personas trabajadoras", recalcó el secretario general de UGT.


Sordo agregó que es el momento de "avanzar en derechos laborales" y recordó que muchas de las medidas aprobadas en los últimos años, como la subida del salario mínimo interprofesional, la reforma laboral o la revalorización de las pensiones, "han sido eficaces en términos económicos".


El lema de este Primero de Mayo es 'Proteger lo conquistado, ganar futuro'. En esta ocasión, la celebración estará marcada por el contexto internacional. Ante esa situación, Sordo advirtió de que los ciudadanos tienen que ser conscientes de que están "ante el mayor riesgo para los derechos democráticos, sociales y laborales que el mundo ha vivido en las últimas cinco décadas".


En este sentido, el secretario general de CCOO señaló que España y Europa tienen que reducir su dependencia de Estados Unidos, Rusia o China y apostar por su propia autonomía estratégica.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto