Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El riesgo cardiovascular de los trabajadores de la UCM varía según la categoría y el contrato

Agencias
viernes, 25 de abril de 2025, 10:47 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)


El riesgo cardiovascular de las personas que trabajan en la universidad varía en función de la categoría profesional y el tipo de contrato. El personal administrativo y el personal funcionario presentan mayor riesgo cardiovascular.


Así lo refleja un estudio realizado en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) por investigadores de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología, en colaboración con el Servicio de Medicina del Trabajo de la UCM.


Para llevar a cabo el estudio, publicado en 'Workplace Health & Safety', se realizó un estudio transversal en una muestra de 1.483 trabajadores de entre 40 y 69 años de la UCM, recogiendo variables sociodemográficas, factores de estilo de vida y factores de riesgo cardiovascular. El riesgo de morbilidad y mortalidad cardiovascular se calculó mediante el sistema SCORE2. Los trabajadores se clasificaron según su categoría profesional (personal docente e investigador -PDI- versus personal administrativo -PAS-), sexo o tipo de contrato (funcionarios frente a personal laboral).


"Entre los resultados destacan que el riesgo calculado de morbilidad y mortalidad cardiovascular fue menor en mujeres que en hombres, mayor en el personal administrativo que en el profesorado y menor en el personal laboral que en los funcionarios", señalaron los promotores del estudio en un comunicado.


Ligado a esto, el personal administrativo (ya sean personal funcionario o laboral), así como el personal docente e investigador laboral, realizan menos actividad física que el PDI funcionario.


"Aunque los problemas de salud cardiovascular reciben un seguimiento sanitario elevado, no existen muchos estudios sobre el riesgo cardiovascular en población trabajadora universitaria, y de los que hemos encontrado algunos tienen más de 5 años o la muestra es pequeña o no emplean índices tan robustos como el SCORE2", valoró de su trabajo Marta Hernández Martín, investigadora del Departamento de Enfermería de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología de la UCM.


Las próximas líneas de investigación, avanzaron los profesionales, pasan por el desarrollo de nuevos estudios que integren otras variables relevantes como la dieta o el sueño con el fin de profundizar el análisis y proporcionar una visión más integral de la relación entre la actividad física y diversos factores que influyen en la salud cardiovascular.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto