MADRID, 25 (SERVIMEDIA)
El Senado es el Parlamento más transparente de España y su gestión es considerada altamente accesible y transparente para los ciudadanos, que pueden conocer a través de su web sus cuentas o patrimonio.
Según informó este viernes la Cámara Alta, esta institución alcanza el 85,1% de los indicadores de transparencia analizados por la plataforma Dyntra, lo que supone un incremento de 12 puntos respecto a 2020 y la sitúa como la sede parlamentaria más transparente del país, según informó este viernes.
El Senado cumple 120 de los 141 indicadores evaluados por Dyntra, la primera plataforma colaborativa mundial dedicada a medir y gestionar el gobierno abierto en las organizaciones y para la sociedad civil.
Los servicios técnicos de la institución han trabajado en los últimos meses para hacer su gestión más accesible y transparente a los ciudadanos, con especial énfasis en la actualización de su página web 'www.senado.es'.
La renovación del portal ha permitido incorporar nueva información relacionada con la gestión económica y el patrimonio de la institución, ampliando y mejorando los contenidos disponibles hasta el momento.
NOTABLE MEJORA
Tras solicitar una reevaluación a Dyntra con los nuevos contenidos incorporados, el Senado ha experimentado un incremento de 12 puntos porcentuales en su índice de transparencia, pasando del 73% registrado en 2020 al actual 85,1%.
Este resultado sitúa a la Cámara Alta como líder en transparencia entre las instituciones parlamentarias españolas, seguida por la Asamblea de Madrid en segundo lugar y el Parlamento de Andalucía en tercera posición.
La evaluación realizada por Dyntra analiza múltiples aspectos de la gestión institucional para determinar el grado de transparencia y acceso a la información pública que ofrecen los diferentes parlamentos españoles.
Los resultados completos del índice de transparencia parlamentaria pueden consultarse en la web de Dyntra, donde se detallan los indicadores evaluados y las puntuaciones obtenidas por cada institución.
|