Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Senado es Parlamento más transparente de España

Agencias
viernes, 25 de abril de 2025, 10:58 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)


El Senado es el Parlamento más transparente de España y su gestión es considerada altamente accesible y transparente para los ciudadanos, que pueden conocer a través de su web sus cuentas o patrimonio.


Según informó este viernes la Cámara Alta, esta institución alcanza el 85,1% de los indicadores de transparencia analizados por la plataforma Dyntra, lo que supone un incremento de 12 puntos respecto a 2020 y la sitúa como la sede parlamentaria más transparente del país, según informó este viernes.


El Senado cumple 120 de los 141 indicadores evaluados por Dyntra, la primera plataforma colaborativa mundial dedicada a medir y gestionar el gobierno abierto en las organizaciones y para la sociedad civil.


Los servicios técnicos de la institución han trabajado en los últimos meses para hacer su gestión más accesible y transparente a los ciudadanos, con especial énfasis en la actualización de su página web 'www.senado.es'.


La renovación del portal ha permitido incorporar nueva información relacionada con la gestión económica y el patrimonio de la institución, ampliando y mejorando los contenidos disponibles hasta el momento.


NOTABLE MEJORA


Tras solicitar una reevaluación a Dyntra con los nuevos contenidos incorporados, el Senado ha experimentado un incremento de 12 puntos porcentuales en su índice de transparencia, pasando del 73% registrado en 2020 al actual 85,1%.


Este resultado sitúa a la Cámara Alta como líder en transparencia entre las instituciones parlamentarias españolas, seguida por la Asamblea de Madrid en segundo lugar y el Parlamento de Andalucía en tercera posición.


La evaluación realizada por Dyntra analiza múltiples aspectos de la gestión institucional para determinar el grado de transparencia y acceso a la información pública que ofrecen los diferentes parlamentos españoles.


Los resultados completos del índice de transparencia parlamentaria pueden consultarse en la web de Dyntra, donde se detallan los indicadores evaluados y las puntuaciones obtenidas por cada institución.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto