MADRID, 25 (SERVIMEDIA)
Vox criticó este viernes que el eurodiputado de EH Bildu, Pernando Barrena, condenado en el pasado por pertenencia a ETA, vaya a formar parte de la misión oficial del Parlamento Europeo encargada de evaluar el Estado de derecho en Hungría.
Según informó este jueves la delegación española de Vox en el Parlamento Europeo, la presencia de Barrena en esta misión supone "una gravísima burla institucional" por parte de la Eurocámara.
El jefe de la delegación de Vox, Jorge Buxadé, manifestó que "el Parlamento Europeo ha cruzado todas las líneas rojas de la decencia democrática al permitir que un etarra condenado fiscalice a un Estado soberano".
La misión parlamentaria, integrada por cinco eurodiputados de diferentes grupos políticos, tiene como objetivo analizar la situación del Estado de derecho en Hungría, un país que, según Vox, "no se pliega a los dictados ideológicos de la izquierda globalista".
CRÍTICAS AL SILENCIO DE BRUSELAS
Buxadé denunció que mientras el Estado de derecho en Hungría "se debate cada mes en el pleno de Estrasburgo", desde Bruselas "nadie se atreve a poner el foco sobre un Gobierno español que indulta golpistas, negocia con prófugos y pacta con partidos terroristas".
La formación política exigió explicaciones por la inclusión de Barrena, quien fue condenado en 2016 a un año y ocho meses de prisión por integración en organización terrorista tras reconocer su vinculación con ETA.
"Una mayoría de izquierda y globalistas, con la guinda de un etarra condenado representando a España. Esto es lo que Europa exporta como modelo de Estado de derecho", criticó la formación política.
IMPUNIDAD DE LOS CRÍMENES
Vox recordó que más de 300 asesinatos de ETA continúan sin resolverse en España, mientras "el Parlamento Europeo se dedica a dar poder y legitimidad a los mismos que formaron parte del entramado criminal".
"Con una sola llamada, esta Eurocámara podría impulsar una investigación seria de los crímenes de ETA aún impunes. Pero prefiere callar, prefiere premiar a los verdugos antes que defender a las víctimas", concluyó Buxadé.
|