Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Canal de Isabel II pasa a gestionar la red de saneamiento de Coslada, Hoyo de Manzanares y Miraflores de la Sierra

Agencias
viernes, 25 de abril de 2025, 13:04 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)


La Comunidad de Madrid anunció que va a pasar a gestionar la red de saneamiento de Coslada, Hoyo de Manzanares y Miraflores de la Sierra, alcanzando los 140 municipios con este servicio de drenaje urbano, y sobrepasando ya más de 16.000 kilómetros en toda la región.


Así lo autorizó el Consejo de Administración Canal de Isabel II en una reunión presidida por el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo.


En concreto, se sumarán más de 277 kilómetros de redes de alcantarillado, con los 198 de Coslada, 41,8 y tres estaciones de bombeo de agua residual (EBAR) de Hoyo de Manzanares, y los 38 km y cuatro EBAR de Miraflores de la Sierra.


El Consejo dio el visto bueno a los convenios de gestión de este servicio, así como a los de distribución de agua, que ya se están prestando.


Además, aprobó la incorporación al accionariado de estos tres municipios. Se unirán al actual, formado por el Ente Público Canal de Isabel II y 116 consistorios de la comunidad autónoma.


Esta adhesión es la mayor en número de municipios y población realizada desde 2012, en que nació el modelo de gestión actual de la compañía.


A los 111 ayuntamientos iniciales se incorporaron Moralzarzal y Villaconejos en 2023, Brunete y Batres en 2024, y Pezuela de las Torres a inicios de 2025.


OTRAS MEDIDAS


Igualmente, el Consejo aprobó la adjudicación de contratos para prestar servicios de interconectividad y telefonía fija a través de internet para la empresa, y para las obras de automatización, digitalización e integración en el sistema de telecontrol de sus instalaciones de agua regenerada.


Por último, validó la convocatoria de la Junta General Ordinaria de Accionistas el próximo 26 de mayo.


MÁS DE 3.200 EMPLEADOS


El Canal de Isabel II nació hace casi 175 años para abastecer de agua a la ciudad de Madrid.


Sus más de 3.200 empleados trabajan a diario para prestar servicio a más de 7 millones de personas en la región.


Además de los más de 16.000 kilómetros de redes de alcantarillado, gestiona 13 embalses; más de 18.000 kilómetros de red de aducción y distribución; 73 tanques de tormenta y laminadores; 155 estaciones depuradoras de aguas residuales, y más de 700 kilómetros de red de agua regenerada como recurso alternativo para 26 localidades madrileñas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto