MADRID, 25 (SERVIMEDIA)
El foro 'Invest in Spain', que se celebrará el próximo lunes en Madrid, reunirá a 75 empresas de 25 países para darles acceso directo al Gobierno de España, conocer sus necesidades y consolidar España como "destino prioritario" de la inversión extranjera directa.
Esta cita ofrecerá más de 100 reuniones bilaterales entre el Gobierno, incluido el presidente, Pedro Sánchez, y varios ministros, y los consejeros delegados y responsables de las compañías que asistan. También acudirán órganos de representación de las comunidades autónomas.
Fuentes del Ministerio de Economía, Comercio y Empresas aseguraron este viernes que este encuentro comenzó a prepararse antes del verano pasado, aunque reconocieron que llega en el momento perfecto para hacer frente a la guerra comercial impulsada por Estados Unidos.
Al margen de esa coincidencia, Economía quiere que este evento de alto nivel sirve para "promover la imagen de España como destino atractivo" de inversión, y creen que el país cuenta a su favor con los buenos datos de crecimiento económico, mano de obra cualificada, precios de la energía atractivos y seguridad jurídica.
Entre las 75 empresas que estarán este lunes en Madrid, 22 proceden de Estados Unidos, algo que para Economía no representa ningún problema, sino que, al contrario, demuestra el interés de las compañías de ese país por seguir manteniendo la relación transatlántica. Además, Estados Unidos es el segundo inversor en España, por detrás de Reino Unido.
El resto de las empresas invitadas son de Japón, China, Alemania, Suiza, Reino Unido, Australia, Canadá o Italia, entre los países más destacados. Fuentes del Ministerio aseguraron que no participará ninguna empresa de Israel en 'Invest in Spain, como tampoco lo harán las compañías de turismo o los fondos de inversión, ya que se busca inversión directa.
Economía también adelantó que las empresas participantes se corresponden con valores de alto valor añadido, como las TIC, las energías renovables, las ciencias de la vida, la automoción, el aeroespacial, la defensa o la química.
"Se acompaña muy bien con nuestra política económica de doble transformación verde y digital (…). Todo hilos conductos que sean alto valor añadido, que se traduzca en inversión productiva generadora de empleo y de calidad", agregaron desde Comercio.
TRES PEFILES DE EMPRESA
Las empresas invitadas a 'Invest in Spain' presentan tres perfiles distintos. Por un lado, están las compañías que tienen una estrategia de inversión pero no están implantadas en España; por otro, aquellas que ya tienen presencia aquí; y en tercer lugar, aquellas que están tomando decisiones de inversión.
"Es muy raro que una empresa llegue a España teniendo claro que quiere instalarse, porque estamos en un proceso muy feroz", admiten desde el Ministerio de Carlos Cuerpo. Por eso, el objetivo del encuentro del lunes será "explicarles por qué España es un destino de inversión" y "por qué tienen que inclinar la balanza por España" cuando decidan invertir.
Fuentes de Economía también precisaron que el resultado inmediato de este evento será difícil de cuantificar, ya que las inversiones maduran en el medio y largo plazo. Por esta razón, tampoco se han propuesto un objetivo en términos de millones, sino de "sembrar y poner a España en el mapa" para cuando la empresa inversora lo estime oportuno.
|