Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Metro de Madrid mejora la accesibilidad con la instalación de 15 nuevos ascensores en estaciones

Agencias
sábado, 26 de abril de 2025, 10:56 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


La Comunidad de Madrid ha iniciado los trabajos para la instalación de 15 nuevos ascensores en seis estaciones de la red de Metro para acceder a los andenes desde la calle.


En concreto, las obras ya han comenzado en Campamento (L5) y en las próximas semanas lo harán en otras zonas de la capital como Tetuán y Puente de Vallecas (L1), o Ciudad Lineal, Carabanchel y Canillejas (L5). Beneficiarán a más de 17 millones de usuarios, con una inversión del Gobierno regional de 19 millones de euros y un plazo de ejecución previsto de un año.


Así lo ha anunciado el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, durante la presentación en Goya (L2) de la nueva campaña informativa sobre accesibilidad de la compañía metropolitana, infraestructura que ya cuenta con elevadores que conectan calle y andén, sin necesidad de acceder al vestíbulo. El consejero ha avanzado, asimismo, que el Ejecutivo autonómico trabaja en la licitación de seis nuevos ascensores en Ventilla y Herrera Oria (L9), y Marqués de Vadillo (L5).


Rodrigo, que ha estado acompañado por Óscar Moral, presidente del Cermi Comunidad de Madrid, ha destacado que estos proyectos demuestran "el compromiso del Gobierno madrileño con el transporte público y, especialmente, con facilitar su uso a personas con movilidad reducida".


Esta solución de conexión entre la calle y el andén plantea una serie de ventajas, sobre todo en las infraestructuras por las que discurre una sola línea y se encuentran a poca profundidad. Así, reduce tanto el coste del proyecto como el tiempo de ejecución y, además, permite un acceso más ágil para los viajeros. Para realizar la validación del billete, se colocan unos tornos a la salida del ascensor.


EL SUBURBANO MÁS ACCESIBLE DE EUROPA


También ha comenzado el montaje de escaleras mecánicas en Prosperidad (L4), Estrella (L9) y San Blas (L7), con una inversión de más de 3,5 millones euros. "Contamos con el suburbano más accesible de Europa, con 562 elevadores y 1.709 escaleras, pero trabajamos con el objetivo de que en 2028 el 85% de la red sea accesible", ha enfatizado el consejero.


Para dar conocer todas estas iniciativas, Metro de Madrid ha lanzado una campaña en los soportes digitales de algunas estaciones y que los usuarios puedan conocer, por ejemplo, que en los últimos diez años se han destinado más de 128 millones de euros a este tipo de actuaciones. En la actualidad, la compañía metropolitana ha puesto en marcha las obras de modernización y accesibilidad en Ventas (L2 y L5), Avenida de América (L6, L7 y L9), Begoña (L10), Santiago Bernabéu (L10) y Duque de Pastrana (L9).


Estos proyectos permiten a la compañía mantener la certificación de AENOR en reconocimiento a su compromiso. Esta acreditación pone en valor la labor que la empresa pública madrileña está desarrollando para facilitar el uso del transporte público.


El Cermi Comunidad de Madrid es entidad social colaboradora de Metro de Madrid en la elaboración, diseño y despliegue del II Plan de Inclusión y Accesibilidad de este medio de transporte.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto