Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Tudanca será designado este miércoles senador tras diez años como portavoz del PSOE en las Cortes de Castilla y León

Agencias
domingo, 27 de abril de 2025, 09:21 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


El exsecretario general del PSOE de Castilla y León Luis Tudanca pondrá fin este martes a sus diez años como portavoz del Grupo Socialista en las Cortes de Castilla y León. El dirigente será designado senador al día siguiente, miércoles, en la sesión plenaria en la que pasará a formar parte de la Cámara Alta.


Tudanca se despedirá este martes de las Cortes de Castilla y León realizando su última pregunta al presidente autonómico Alfonso Fernández Mañueco en la sesión de Control al Ejecutivo. Un día después, el pleno de las Cortes votará su designación como senador autonómico, un puesto vacante desde que la pasada semana renunciase, para dejar libre el puesto, el salmantino Fran Díaz.


Fuentes socialistas en la Cámara Alta señalan a Servimedia que "no habrá problemas" en esta designación, ya que tras la modificación de la Ley, que realizaron PP y Vox, hará falta un único sí para que salga adelante su designación.


Tudanca engrosará así la lista de dirigentes socialistas y de otras formaciones que han sido recolocados por sus partidos tras su salida de puestos relevantes. El socialista acabará en la Cámara Alta después de meses de máxima tensión con Ferraz desde que tratase de adelantar las primarias autonómicas a noviembre de 2024, antes del Congreso Federal, para garantizarse acudir a las mismas sin rivales. Un intento que la dirección federal canceló y que desató malestar en el partido.


Finalmente, entre duras acusaciones del burgalés a la dirección, Tudanca terminó cediendo y no se presentó a las primarias, dejando vía libre a el alcalde de Soria, Carlos Martínez.


Fuentes socialistas consideran que el paso a un lado de Tudanca, finalmente, ha sido premiado con este puesto en el Senado, que pondrá fin a la inusual bicefalia generada en la formación autonómica desde que Martínez accedió al cargo pero mantuvo a su predecesor como portavoz.


TUDANCA NO ES EL ÚNICO


La de Tudanca no ha sido la única reubicación de un exdirigente socialista de Castilla y León en la Cámara Alta, y es que el burgalés será el último de varios de sus compañeros que le precedieron en el cargo como el actual ministro para la Transformación Digital, Óscar López, quien también recaló en la Cámara Alta después de su paso como dirigente socialista en Castilla y León.


López ya había sido senador entre julio de 2011 y febrero de 2012, mientras dirigía aún el partido en la comunidad y volvió a serlo tras su salida del cargo, entre septiembre de 2014 y julio de 2018, cuando fue designado presidente de Paradores tras la llegada de Pedro Sánchez a La Moncloa.


También terminó pasó por el Senado el primer presidente de la Junta de Castilla y León, Demetrio Madrid, que ejerció su cargo entre 1983 y 1986, así como otros ex altos cargos castellanoleoneses como la exalcaldesa del municipio salmantino de Villamayor, Elena Diego, que ejerció como senadora entre 2011 y 2014 y regresó al Senado en mayo de 2019, donde actualmente permanece.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto