Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Consejo de Ministros aprobará el martes la reducción de jornada y el Perte de construcción industrializada

Agencias
domingo, 27 de abril de 2025, 12:55 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


El Gobierno llevará este martes al Consejo de Ministros el proyecto de ley de reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales y el Perte de construcción industrializada, al que destinará 1.300 millones de euros en los próximos 10 años.


La aprobación de la reducción de la jornada laboral fue anunciada esta semana por la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, en el congreso de CCOO de Industria, en donde Díaz proclamó que la norma se dirige al Congreso de los Diputados después de ser aprobada en primera vuelta el pasado 4 de febrero y con un pacto con sindicatos, sin la patronal.


En su anuncio, Díaz instó al sindicalismo a recorrer el país "para que el sentido común de la calle llegue al voto definitivo en el Congreso de los Diputados" y defendió que la medida llega "con las herramientas claves" como "un acuerdo de diálogo social de 11 meses" de debate.


La vicepresidenta admitió que "no va a ser fácil" que la reducción de jornada logre el respaldo del Congreso, pero prometió "dejarse la piel" en la negociación para que salga adelante, y anunció que después de sacar adelante este asunto, será el turno del Estatuto del Becario.


La reducción de la jornada llega con el rechazo de la patronal CEOE, que esta semana reaccionó al anuncio señalando que se produce "en la antesala del Primero de Mayo y con evidente oportunismo político".


La patronal aclaró que las organizaciones empresariales defienden una reducción de jornada "ajustada a las necesidades de cada sector a través de la negociación colectiva" y advirtió de que situarla por debajo de la jornada promedio ya pactada en los convenios colectivos "va a acabar por dinamitar" la negociación colectiva.


Por ello, llamó a la "responsabilidad para que durante el trámite parlamentario de la norma se tengan en cuenta estas cuestiones y se disponga de un adecuado análisis de impacto económico".


Junts, partido decisivo en varias votaciones en el Congreso, se mantiene en contra de la medida y hay organizaciones como la patronal catalana de pymes Pimec, que ha iniciado una ronda de reuniones con fuerzas políticas para trasladar su rechazo empezando por Junts, con una visita a Waterloo para encontrarse con Carles Puigdemont.


UN PLAN PARA CONSTUIR MÁS RÁPIDO


La reunión ordinaria de ministros también dará su visto bueno al Perte para impulsar la vivienda industrializada presentado el pasado jueves por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el marco de la feria de construcción industrializada Rebuild.


Este Perte, en el que han trabajado de forma conjunta los Ministerios de Vivienda, Economía e Industria, tiene como objetivo impulsar una modalidad de construcción con métodos modernos que actualmente está en el 5% del total de promociones de vivienda. "Estamos a años luz de países como Alemania, en el que el 20% de la nueva construcción utiliza estos métodos", explicó Sánchez durante la presentación del evento


El plan tiene como objetivo construir 15.000 viviendas industrializadas al año, que serán 20.000 dentro de una década. Se centrará en tres ejes: aumento de la capacidad productiva -pretende reducir los tiempos de construcción entre un 20% y un 60%-, mejorar las condiciones laborales del sector y hacerlo más atractivo tanto para los jóvenes como para las mujeres -solo representan el 11% de los empleos del sector- e incrementar los estándares de construcción y de eficiencia energética de estas nuevas viviendas.


Sánchez anunció que este plan, aunque impactará en todo el territorio nacional, tendrá su epicentro y sus primeras actuaciones en la provincia de Valencia, que fue fuertemente azotada por la dana que arrasó varios municipios el pasado mes de octubre.


La capital del Turia será sede de la nueva Ciudad de la Industrialización de la Construcción, que estará ubicada en la Zona de Actividades Logísticas del Puerto de Valencia, en suelo titularidad de Sepes (Entidad Pública Empresarial de Suelo, dependiente del Ministerio de Vivienda).


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto