MADRID, 27 (SERVIMEDIA)
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afrontará el lunes y martes dos comparecencias en el Congreso y Senado para explicar la actuación del departamento que lidera en asuntos que van desde las órdenes de arresto contra el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, las negociaciones sobre el acuerdo con Reino Unido para Gibraltar tras el Brexit o "el genocidio palestino".
El lunes, en la Comisión de Exteriores del Congreso, a las 16.00 horas José Manuel Albares comparecerá a petición propia para hablar de los avances en el acuerdo con Marruecos para las aduanas en Ceuta y Melilla. Además, a petición de Vox deberá responder sobre la actuación en la salida de Edmundo González de Venezuela, e incluso acerca del aterrizaje en Barajas en 2020 de la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez.
El PP reclamó su comparecencia para que explique la estrategia ante la situación en Siria, la ausencia del Gobierno en la inauguración de la reformada catedral de Notre Dame, y la "falta de transparencia y politización" en la carrera diplomática.
Por el grupo Mixto quieren que explique su actuación ante "el genocidio palestino", y ERC pedirá aclaraciones sobre el sistema común de retornos de la Comisión Europea.
CITA EN LA CÁMARA ALTA
Ya el martes, en el Senado y también en la Comisión de Exteriores, a las 12.00 horas el responsable de la diplomacia española comparecerá a petición propia para exponer las prioridades de su Departamento para el período 2025-2028 en el actual contexto geopolítico
El PP también reclamó su comparecencia para detallar el estado de las negociaciones de la UE y Reino Unido sobre Gibraltar, amén de exigir aclaraciones "sobre su política de nombramientos y destituciones".
Vox, por su parte, pidió la presencia del ministro para informar sobre la "invasión migratoria" en nuestro país.
|