Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La opa de BBVA sobre Sabadell afronta el final del análisis de Competencia 11 meses después de iniciarse

Agencias
domingo, 27 de abril de 2025, 16:33 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) está a punto de emitir su resolución sobre la opa de BBVA sobre el Banco Sabadell 11 meses después de iniciar su estudio.


El expediente se encuentra en la recta final, según trasladaron a Servimedia fuentes próximas. El proceso se ha alargado más de lo que preveía BBVA y se ha desarrollado con más lentitud de la habitual, como reconoció públicamente hace unos meses la presidenta de la CNMC, Cani Fernández, que lo justificó en que es una opa hostil, no acordada, en la que el opado apura los plazos para remitir la información que Competencia pide mientras que el opante comunica la suya con rapidez.


BBVA notificó el 9 de mayo del año pasado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el lanzamiento de la opa por el 100% del Sabadell después de una propuesta de fusión días antes que fue rechazada por el Sabadell. El 31 de mayo, BBVA solicitó a la CNMC su autorización, momento en que el organismo comenzó su análisis.


El 12 de noviembre decidió remitirla de primera fase a segunda para un estudio más exhaustivo al detectar "riesgos potenciales para la competencia" en cuanto a reducción del crédito para pymes, "singularmente en aquellos ámbitos en los que la entidad resultante adquiere una posición significativa", como indicó el organismo en una nota sucinta.


BBVA había propuesto una serie de compromisos para paliar los problemas de competencia como el mantenimiento de las condiciones comerciales en los 69 códigos postales en los que la entidad fusionada quedara en situación de monopolio o duopolio o mantener el circulante de las pymes del Sabadell durante 18 meses más.


La CNMC los juzgó insuficientes y la entidad vasca ha ido ampliando los compromisos durante el proceso como es el mantenimiento del circulante durante tres años ampliables a dos más si la CNMC lo exige o el compromiso de mantener el volumen de crédito para las pymes que solo trabajen con BBVA y/o Banco Sabadell.


Sabadell viene considerando insuficientes estos compromisos e inverificables y ha planteado a la CNMC que la nueva entidad resultante de la posible fusión mantenga la cuota de crédito para aquellas pymes que tengan más de un 20% de su financiación con BBVA y Sabadell y que lo haga durante el periodo más largo posible, hasta que otros jugadores ocupen el hueco que dejaría el Sabadell.


Una vez que la CNMC finalice esta segunda fase, que podría ser esta misma semana, la decisión más probable es que autorice la operación con compromisos propuestos por BBVA o lo haga con condiciones añadidas por la CNMC que incluso pueden sustituir compromisos propuestos por el banco. En ese caso, el expediente llegaría a manos del Gobierno, que dispone de 15 días hábiles desde que reciba la resolución, que se le notificaría de manera simultánea a las partes interesadas, para decidir si eleva la operación al Consejo de Ministros.


En caso de que así lo decida, el Consejo de Ministros tiene un mes para pronunciarse y poner condiciones adicionales que deben regirse por criterios distintos a los de competencia. La Ley de Defensa de la Competencia cita la defensa y seguridad nacional, la protección de la seguridad o salud públicas, la libre circulación de bienes y servicios dentro del territorio nacional, la protección del medio ambiente, la promoción de la investigación y el desarrollo tecnológicos y la garantía de un adecuado mantenimiento de los objetivos de la regulación sectorial.


El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, viene insistiendo en la posición de rechazo a la opa y en que su "preocupación inicial por el impacto en materia de competencia o excesiva concentración sigue estando en cuanto a las condiciones para los clientes financieros, en particular, para las pymes", como afirmó el pasado jueves desde Estados Unidos. Entonces, reiteró que para el Gobierno también es esencial que la operación no suponga cierre de oficinas ni un empeoramiento del acceso a los servicios bancarios y que tampoco afecte a la cohesión territorial.


Una vez que el Gobierno tome una decisión, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) se dispondrá a autorizar el folleto y a posibilitar que se abra el plazo de aceptación para los accionistas del Sabadell.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto