Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El puerto de Ferrol acogerá la construcción de la nueva planta de hidrocarburos de Hafesa

Agencias
lunes, 28 de abril de 2025, 10:05 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


El Puerto Exterior de Ferrol da un paso decisivo en su consolidación como nodo estratégico energético del norte de España con el inicio de las obras de la nueva terminal de hidrocarburos impulsada por Hafesa. La compañía, especializada en el trading, almacenamiento y distribución de energía, invertirá 17 millones de euros en la construcción de la planta DBA Ferrol Port, que estará operativa a finales de 2026.


La nueva infraestructura estará incluida en el plan estratégico de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao, presidida por del Francisco Barea Paz, y ocupará una parcela de 22.000 metros cuadrados; donde antes se ubicaba una fábrica de biodiésel. Tras el desmantelamiento de los antiguos tanques, que arrancó en febrero, Hafesa ha comenzado la edificación de doce nuevos depósitos —con capacidades de entre 5.000 y 15.000 metros cúbicos— para el almacenamiento de gasóleo, gasolina y biocombustibles. A ellos se sumará un tanque exclusivo para el sistema contra incendios.


La planta, concebida como un centro multimodal, podrá gestionar entre 150.000 y 200.000 toneladas de tráfico marítimo anual, reforzando la competitividad del puerto ferrolano y alineándose con el objetivo de la Autoridad Portuaria de alcanzar los cuatro millones de toneladas de graneles líquidos en 2026.


Con esta iniciativa, Hafesa también refuerza su compromiso con la sostenibilidad, al implementar una infraestructura energéticamente eficiente que moderniza la cadena logística de hidrocarburos en la región. La concesión para operar la nueva terminal fue otorgada en 2022 por la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao y tendrá una vigencia de 30 años.


El plan estratégico del Puerto de Ferrol también incluye otros pilares e inversiones fundamentales, además de la planta de hidrocarburos: la puesta en marcha del ferrocarril que comunicará el puerto interior y el exterior y la mejora de la competitividad de la terminal de contenedores de Yilpot, que en este momento se encuentra en pleno desarrollo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto