Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Amy Goodman
Democracy Now
Amy Goodman
Es necesaria una reflexión profunda sobre los violentos antecedentes que tiene Estados Unidos en relación a la planificación de golpes de Estado en el extranjero

El 19 de agosto se cumplieron 70 años del derrocamiento de Mohammad Mosaddegh, el primer líder político iraní elegido democráticamente como primer ministro de ese país. Este derrocamiento constituyó el primer golpe de Estado de la era moderna orquestado por Estados Unidos y signó el comienzo de décadas de golpes de Estado, asesinatos y “cambios de régimen”.

La sequía y los fuertes vientos potenciados por el cambio climático propiciaron las condiciones ideales para los voraces incendios forestales que se desataron la semana pasada en la isla hawaiana de Maui, en donde gran parte de la histórica localidad de Lahaina fue arrasada totalmente por las llamas.

Apenas unos días antes de que se hiciera pública esta imputación contra Trump, una jueza federal de Nueva York concedió la llamada “liberación compasiva” a tres reclusos que habían sido condenados en 2010 por cargos de terrorismo y que habían recibido la sentencia mínima obligatoria de 25 años

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump ha sido imputado penalmente por tercera vez en cuatro meses. En la imputación presentada por el fiscal especial del Departamento de Justicia Jack Smith se exponen los intentos de Trump por revertir su derrota en las elecciones presidenciales de 2020 para permanecer en el poder.

​Emmett Till habría cumplido 82 años el 25 de julio, pero fue asesinado cuando tenía 14 años de edad, el 28 de agosto de 1955

Emmett Till habría cumplido 82 años el 25 de julio. Pero fue asesinado cuando tenía 14 años de edad, el 28 de agosto de 1955, por dos hombres blancos que lo sacaron a rastras de la casa de su tío abuelo en la localidad de Money, estado de Misisipi, por supuestamente haberle dirigido un silbido a una mujer blanca. Los hombres golpearon y torturaron a Emmett y le dispararon en la cabeza.

El hemisferio norte está experimentando temperaturas máximas sin precedentes que han causado muertos, heridos y desplazamientos de población. Partes de China, Europa y Estados Unidos no solo están batiendo récords de altas temperaturas, sino que también están superando la marca de días consecutivos de calor potencialmente mortal. La ciudad de Phoenix, en Arizona, registró 20 días ininterrumpidos con temperaturas máximas superiores a 43 grados Celsius.

Una ola de discriminación se ha levantado en todo Estados Unidos, tanto en las legislaturas estatales como en los tribunales federales, incluida la Corte Suprema. El principal blanco de esta ola son las personas que integran el colectivo LGBTQIA+. La semana pasada, un tribunal federal de apelaciones confirmó una legislación del estado de Tennessee que prohíbe la atención médica relacionada con la afirmación de género a personas trans menores de 18 años.

¿Qué representa, para el esclavo estadounidense, vuestro 4 de julio?”, preguntó Frederick Douglass en un discurso que pronunció ante la Sociedad Antiesclavista de Damas de Rochester el 5 de julio de 1852. Douglass logró escapar de la esclavitud cuando tenía aproximadamente 20 años. A los 34, cuando brindó este discurso, ya era un destacado líder del movimiento abolicionista, así como un renombrado escritor y orador.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha adoptado el término “Bidenomía”, a pesar de que originalmente este fue utilizado de manera despectiva por polemistas de medios donde se propaga el fanatismo de extrema derecha como el canal Fox News, las páginas editoriales del periódico The Wall Street Journal y otros nichos mediáticos afines al MAGA, el ala del Partido Republicano que respalda a Trump.

El Titan y el Adriana son dos embarcaciones que se han perdido recientemente en el mar. Los medios de comunicación han brindado una vasta cobertura sobre los cinco hombres que murieron en el sumergible Titan. Mientras tanto, las casi 700 personas que se estima que perdieron la vida cuando el pesquero Adriana se hundió frente a las costas de Grecia han sido prácticamente relegadas al olvido.

La celebración anual conocida como “Juneteenth”, o Día de la Liberación, es el feriado federal más reciente de Estados Unidos. Promulgado por el presidente Biden en 2021, este feriado conmemora el 19 de junio de 1865, día en el que las personas esclavizadas que residían en la ciudad de Galveston, en el estado de Texas, finalmente se enteraron de que eran libres.

La lucha por la igualdad de las personas lesbianas, gais, bisexuales y transexuales se ha estado librando desde hace más de un siglo. A pesar de los importantes logros conseguidos, al iniciar este mes del Orgullo LGBTQ+ esa lucha está lamentablemente lejos de finalizar.

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el miércoles la denominada “Ley de Responsabilidad Fiscal de 2023”, una legislación que aumenta el límite de la deuda gubernamental y tiene vigencia hasta enero de 2025, lo que pospone una posible disputa futura sobre el endeudamiento federal hasta después de las próximas elecciones presidenciales estadounidenses.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris