Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Ángel Ruiz Cediel
Tribuna de opinión
Ángel Ruiz Cediel
Francia, con todo su chauvinismo y todos sus defectos, demuestra día a día que es un claro ejemplo a seguir
Ya sé que los franceses caen mal a mucha gente en España, y que a todo lo que está mal hecho o es pobre se le dice en nuestros ámbitos que está “hecho a la francesa”; pero más allá de esos tópicos propios de etapas pasadas de la Historia que no se corresponden con ni con la realidad ni con el presente, no cabe la menor duda de que son un buen ejemplo a seguir.
La ley en España es la del embudo: ancha y sin responsabilidades para los ricos, estrecha y cruel para los pobres
La ley, diga lo que diga lo que diga la Constitución, ni con mucho es igual para todos. Para comenzar, en la misma Facultad de Derecho lo primero que aprende el neófito recién llegado, es que todos son iguales ante la ley… dentro de su igualdad. Vamos, que de iguales nada de nada.
La generación que públicamente en estos días encabeza La Roja es, sin ninguna duda, una de las mejor preparadas de nuestra Historia
En la práctica totalidad de los ámbitos sociales –deportivo, académico, etc.-, sin ninguna duda la generación que públicamente representa actualmente La Roja es la mejor formada de cuantas tenemos memoria. Hoy tienen entre los veintitantos y los treinta y pocos años, y fueron formados no sólo en un país que tenía credos, sino también en uno que creía en sí mismo y sus posibilidades.
Ahora que estamos a punto de que sea puesto en marcha el reloj sirio-iraní, parte final de la Operación Finis Initium, me parece que cobra un especial interés este fragmento de mi novela "Tetragrammaton" (capítulo 20), escrita en 2008. Pueden, si lo desean, leer gratuitamente la novela completa en www.angelruizcediel.es
Podemos adentrarnos en la letra pequeña de la Historia tanto como quedamos, pero, sintetizando en letra gruesa, no es descabellado aseverar que Godoy y su ambición desmedida no sólo produjeron el hartazgo de los españoles que cristalizó en Motín de Aranjuez, sino que sentó las sólidas bases de una sangrienta guerra contra los franceses por mantener nuestra identidad y soberanía, aunque fuera otorgándosela al peor rey imaginable, Fernando VII El Deseado, un déspota irracional y delirante que fue el origen de todos nuestros males y conflictos internos hasta el día de hoy.
“Yo soy español, español, español”, corea enardecida y feliz una ingente masa ciudadana adobada con toda suerte de los indumentos más característicos (o no) de este recio pueblo celtíbero y pintados con los colores de guerra patrios,  mientras por doquier flamean las enseñas nacionales (con toro) como en un inmenso y fenomenal coso taurino.
En ocasiones me pregunto en qué medida somos libres. Nacemos con una carga genética que nos determina una complexión física, un color de ojos o de cabello e incluso un carácter muy definido.
El llamado rescate bancario que los poderes fácticos mundiales están practicando en España parecen haber relajado a una gran parte de la población, en buena medida empujados por ese Valium social que son los opinadores oficiales y los medios sistémicos.
El BCE ya decretó la intervención de España, y hasta se conocen las primeras cifras que, desde luego, no serán las últimas porque como todo el mundo sabe en España mienten los políticos más que hablan y deben haber algunos agujeros por ahí, tanto en las cifras del Estado como en las nunca bienhalladas autonomías (nacidas para el mangui y en el mangui desarrolladas) de decenas si es que no centenas de miles de millones de euros.
Decía Platón que hay tres clases de personas: las libres, que tienen alma y libertad; las esclavas, que tienen alma pero no libertad; y los comerciantes, que tienen libertad pero carecen de alma. Esta división social sigue manteniéndose tal cual al día de hoy, con la única excepción de que deberíamos incluir entre los comerciantes a quienes comercian con el voto y el poder; esto es, a los políticos.
No sé qué más se necesita para comprender que cada minuto que pasamos aferrados a Europa y al euro nos hace el futuro mucho más tenebroso.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris