| ||||||||||||||||||||||
Eduardo Madroñal Pedraza
Eduardo Madroñal Pedraza. Licenciado en Psicología, profesor de instituto por oposición en idioma inglés, y orientador educativo hasta su jubilación. Anomalías se titula su tercer libro de poemas. Colabora en diversas publicaciones (De Verdad, Chispas…) en formato digital e impreso. Es militante de Unificación Comunista de España, miembro de Recortes Cero, e integrante de la Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones. |
![]() |
La desigualdad social cava un abismo social, cava una fosa social. Y este es nuestro auténtico problema, nuestro sufrimiento real. Sin embargo, se oculta que la desigualdad aumenta y se oculta que una ínfima minoría social -bancos, eléctricas, petroleras y capital extranjero- gana cada vez más a costa de recortar el bienestar, de empobrecer -en mayor o en menor medida- a la mayoría social.
Desde Recortes Cero condenamos enérgicamente el bombardeo y los atentados perpetrados por el gobierno de Israel contra el Líbano, que han causado casi 600 muertos y cerca de 2000 heridos, entre ellos decenas de niños. Cuando se cumple casi un año del inicio del genocidio en Gaza, el gobierno de Netanyahu ha dado un peligroso paso en una espiral de guerra que pone a todo Oriente Medio al borde de una gran conflagración.
El atraco con el precio de la vivienda en alquiler se ha expandido con el alquiler de habitaciones para vivir. El precio medio de una habitación es de 488 euros al mes, un 57,3% más que hace cinco años. Y si lo comparamos con el año 2015 sería un 90% más. Pero solamente en el último año los precios de las habitaciones se han incrementado de media un 9,8% -pasando de los 445 euros al mes a 488 euros- entre el mes de agosto de 2023 y el de 2024.
Si uno fuera responsable de publicidad de BlackRock y otros fondos estadounidenses en España -o responsable de titulares de los grandes medios de comunicación que controlan- estaría de acuerdo -aunque lo confesara en la intimidad- que nuestro titular como eslogan sintetiza la contradictoria realidad.
Reconozco que es -para nosotros- un placer poder celebrar dos veces que seamos los líderes mundiales, año tras año, en donantes de órganos. Anualmente en enero nuestra Organización Nacional de Trasplantes (ONT) ya sabe a conciencia los datos españoles; y en agosto, se hacen públicos los datos del informe del Observatorio Mundial de Donación y Trasplante, cuya gestión ha asumido nuestra ONT.
Nos permitimos seguir votando en las elecciones presidenciales de Estados Unidos -ya que la superpotencia lleva décadas votando en nuestras elecciones- dando continuidad al primer artículo que titulamos ‘Trump y Harris contra los pueblos del mundo’. Ustedes se dirían que quizás el pueblo estadounidense podría beneficiarse en su mayoría con uno u otro resultado.
Cada año, ustedes me perdonen, intento boicotear la celebración de los años del asesinato de Lorca, celebrando los años de su nacimiento. Frente a la herida de la muerte, la herida de la vida que triunfa con la herida del amor. Podemos estar muriendo cada año junto a su inhallable cuerpo o podemos estar reviviendo junto a sus interminables años cultivados con riquezas a mil, con enigmas sin fin.
A los pueblos del mundo nos quedan dos meses y medio hasta las elecciones presidenciales en Estados Unidos, y lo que nos deparen después. Van ustedes a permitirme -como humilde integrante del pueblo de España, y, por tanto, de los pueblos del mundo- que empiece a opinar -ya lo decían nuestras abuelas ‘no por madrugar amanece más temprano’ y se contestaban ‘al que madruga Dios le ayuda’- porque la confusión trata ya -y tratará- de reinar en nuestras conciencias.
Nosotros hemos pagado a Hacienda 122.589 millones de euros en el primer semestre de este año. La recaudación tributaria bate su récord histórico n la primera mitad del año, que significa un 10% más que el mismo periodo del año pasado. Nunca antes habíamos pagado tanto. Lo pagamos con el IRPF, el IVA, y las pymes con el de Sociedades, con un tipo medio del 15,4%. Pero los muy ricos no pagan ni el IRPF ni el de Sociedades.
CaixaBank ha disparado su beneficio un 25% en el primer semestre, hasta los 2.675 millones de euros. BBVA obtuvo un beneficio de 4.994 millones de euros en el mismo periodo del año, un 29% más que en el ejercicio anterior. En ambos casos consideran que el resultado recoge una mejora generalizada de la economía. Sin embargo, con ese crecimiento económico se oculta que aumentan las desigualdades.
La “nube” no existe. Sentimos causarles tal decepción. Es una palabra que usan para escondernos algo muy terrestre. La llamada “nube” -con la que nos confunden incluso ahora que ha explotado, y que nos ofrecen para almacenar nuestros datos- no está en el cielo, está en tierra, tan en la tierra que puede explotar como una mina.
El jueves pasado se publicó por quinta vez el manifiesto 'Hay que parar la guerra. Ni terrorismo, ni genocidio' impulsado por Recortes Cero. Un manifiesto que suma -y que sigue sumando cada día que pasa- 703 intelectuales, artistas y profesionales destacados, 151 organizaciones y 14.087 firmas de 35 países diferentes, todos ellos determinados a “no acostumbrarse a las bombas y al genocidio contra la población civil”.
|