Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Eduardo Madroñal Pedraza
Eduardo Madroñal Pedraza
Vox, la ultraderecha en España, ha decidido romper los acuerdos que tenía para formar gobiernos autonómicos con el Partido Popular

Vox, la ultraderecha en España, ha decidido romper los acuerdos que tenía para formar gobiernos autonómicos con el Partido Popular en Castilla y León, Comunidad Valenciana, Aragón, Región de Murcia y Extremadura. Es una excelente noticia para España, para la democracia española y para los intereses de las clases populares españolas.

La verdadera estabilidad del alquiler se manifiesta cuando los contratos son indefinidos. Alquilar y tener la certeza de la continuidad para poder crear un hogar, cambia radicalmente la situación

Hay un hilo conductor que une todas las luchas ciudadanas en España -por tener vivienda, una vivienda digna- contra la especulación monopolista de los bancos y fondos buitre -los estadounidenses son dominantes-, contra su tiranía que antepone a la necesidad vital de una vivienda sus ganancias, con lo que está arrasando la habitabilidad de las ciudades.

Ambos rechazan a los menores inmigrantes y Vox habla de una “invasión migratoria”

Los menores inmigrantes arriban a toda España. La obviedad -necesitada de recordatorio frente a los envenenadores y falsos patriotas- es que cuando los inmigrantes -menores y adultos- llegan a Canarias llegan a España, llegan a toda España. Y hay necesidad imperiosa de distribuir la acogida por el resto del territorio español.

Aunque algunos quieran darlo por muerto, difundiendo, incluso desde la izquierda, que “el ciclo del 15-M ha terminado” y ahora vivimos “un ciclo de derechas”, el espacio político a la izquierda del PSOE sigue muy vivo

Desde el siglo XIX la clase dominante francesa -con objetivos imperialistas- inventó y difundió que “África empezaba al sur de los Pirineos”, en un ataque pérfido al combativo pueblo español como si fuéramos una población atrasada democráticamente y sin civilizar. Aunque, en verdad, Napoleón tuvo que irse con el rabo entre las piernas.

Dos noticias sobre una realidad extremadamente antagónica. Por un lado, los medios anuncian a todo trapo los datos publicados por el Ministerio de Trabajo, según los cuales “España ha sumado 220.000 nuevos empleos en mayo”. Por otro, casi pasa desapercibido que se ha presentado un informe por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social sobre la situación socioeconómica en España, que señala que casi la mitad de los españoles llega justa a fin de mes.

No es bueno emborracharse. Porque después llega la resaca y la vida. Pero aún es peor emborracharse de mentiras electorales. Porque, cuando pasa la resaca, llegan las verdades dolorosas. Se ha centrado toda la campaña en “el combate a la ultraderecha” y en “la corrupción del entorno de Sánchez”, pero lo que se dilucidaba en estas europeas es cómo, quién y con qué plazos y calado va a seguir ejecutándose el atraco contra el 90% de la población.

En la jornada de reflexión la cabeza de lista de Recortes Cero, Nuria Suárez, y el pintor Antonio López, que es el candidato número 61 de la lista, se han encontrado en casa del artista para conversar sobre arte y ciencia. El encuentro ha sido en la casa madrileña del pintor, entre sus obras y paseando por el jardín del artista.

La formación Recortes Cero, que ha hecho una campaña para las Elecciones Europeas exigiendo la devolución del rescate bancario, ha lanzado hoy un vídeo reivindicando la figura de Don Quijote contra la banca “que en 15 años han devuelto un 12% del dinero que les prestamos”.

Hay tres enemigos que ya están votando contra Europa. Tres extraños que están votando antes de las elecciones europeas, y seguirán votando después de las elecciones. Dos de los tres encarnan la aguda bicefalia de la clase dominante de la superpotencia estadounidense en su camino hacia el ocaso, y el tercero es la momia reencarnada del viejo imperio ruso disfrazada de nueva potencia emergente.

Recortes Cero ha organizado este fin de semana distintos actos simultáneos por toda la geografía española, entre ellos, uno en la capital de Asturias, Oviedo, en el que su candidata, Mercedes de la Torre, ha destacado el informe que publicó hace tres días la Red Europea de lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social según el cual el 26,5% de los españoles están en riesgo de pobreza o exclusión social, y que el 48,5% de la población llega con dificultades a fin de mes.

Esta semana, Recortes Cero ha presentado la primera parte de un informe frente al Congreso con la información de la financiación de los partidos, al mismo tiempo que ha presentado una petición para que se abra el debate sobre la reforma de la ley de financiación de los partidos.

Recortes Cero ha lanzado el spot para la campaña electoral denunciando que “la economía va como un cohete, pero para bancos y monopolios” mientras que “familias, autónomos y pymes ven deteriorarse sus condiciones de vida y la economía de sus negocios”, afirma Nuria Suárez, candidata a las Elecciones Europeas.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris