| ||||||||||||||||||||||
Eduardo Madroñal Pedraza
Eduardo Madroñal Pedraza. Licenciado en Psicología, profesor de instituto por oposición en idioma inglés, y orientador educativo hasta su jubilación. Anomalías se titula su tercer libro de poemas. Colabora en diversas publicaciones (De Verdad, Chispas…) en formato digital e impreso. Es militante de Unificación Comunista de España, miembro de Recortes Cero, e integrante de la Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones. |
![]() |
Recortes Cero solicitó la semana pasada ante la Comisión de Peticiones del Congreso la constitución de una Comisión de seguimiento para la devolución del rescate bancario. Ahora, la formación política redobla sus exigencias, y ha solicitado al Banco de España la prohibición del reparto de beneficios bancarios hasta que se produzca la totalidad de la devolución del rescate, así como su comparecencia periódica en la Comisión parlamentaria.
Cuando sucede algo importante y nuevo frente a las posiciones dominantes, siempre se crea confusión con los hechos, para que no se vea la clave novedosa. Y es un hecho insólito y de enorme importancia política que el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) haya pedido órdenes de arresto contra Netanyahu, Gallant -su ministro de Defensa- y contra tres líderes de Hamás.
En titulares -de lo particular a lo universal- por si les da pereza leerlo entero. Un fondo buitre expulsa a los vecinos de toda la vida de un barrio de Madrid, mediante proceso de apropiación. El 45% de los hogares en alquiler están empobrecidos. La juventud no puede tener vivienda, aunque trabaje. Si alquilas, no puedes comprar. Los jóvenes -ahora- no pueden ahorrar. La solución -con voluntad política- es crear un parque público de viviendas en alquiler.
Recortes Cero presenta en sus listas a las Elecciones Europeas a personalidades de la cultura. Entre los candidatos se encuentra Antonio López, el pintor español en activo de mayor relevancia, la escritora Rosa Regàs, ganadora del Premio Nadal y del Planeta, al igual que el escritor y periodista Fernando Schwartz, diplomático y ex portavoz de Asuntos Exteriores del Gobierno de España.
El presidente Sánchez ha hablado estos días de la necesidad de un plan de regeneración democrática, que considera “uno de los desafíos más trascendentes”, para lo que propondrá “medidas y acciones para reforzar y prestigiar la democracia”. Pero ¿de qué regeneración democrática hablamos?
Recortes Cero reclama la devolución del rescate bancario ante la noticia de la OPA hostil del BBVA sobre el Banco Sabadell, y la posterior denuncia de éste ante la CNMV. “Si se plantean esta operación significa que los bancos gozan de buena salud económica” afirma Nuria Suárez, candidata de Recortes Cero a las Elecciones Europeas, “lo cual significa que están en una buena situación para devolver el rescate bancario”.
Si uno lee las noticias económicas, parece que estemos asistiendo al juego de deshojar la margarita -que sí, que no, me ama, no me ama- mientras el que manda sigue su siniestro juego de aumentar su dominio sobre nuestra economía y nuestro país. BlackRock posee un 5,45% del BBVA y un 4,1% del Sabadell, por lo que sería el accionista dominante -con un 5,25%- de la fusión entre ambos bancos, junto con otros fondos estadounidenses.
El presidente Sánchez ha fundamentado su decisión de continuar al frente del gobierno afirmando que “no supone un punto y seguido, es un punto y aparte, se lo garantizo”. Desde luego, deseamos profundamente que -al expresar la necesidad de un “punto y aparte”- acepta que es necesario, de manera urgente, un cambio que no se limite a reformas cosméticas. ¿Pero qué es punto y aparte para nosotros -para la inmensa mayoría- ante el galopante empobrecimiento que sufrimos?
Es inadmisible que se admita una denuncia basada en recortes de prensa. Aunque hemos sufrido hechos similares contra el jefe del Gobierno portugués y en España contra Mónica Oltra, presidenta de la comunidad valenciana. El objetivo ha sido y es derribar gobiernos legítimos y progresistas. Como diría Leonard Cohen "hay una ley, hay un brazo de la ley, y hay una mano del brazo de la ley".
Oriente Medio está al borde de una gran conflagración que pone en peligro la paz mundial. La brutal y genocida ofensiva israelí contra Gaza, que cumple ya siete meses, junto con los esfuerzos pirómanos de los halcones de Washington y Tel Aviv han conducido a la región a una furiosa espiral de violencia.
El beneficio de la banca española que consigue del atraco al resto de la población está descarnadamente por encima no solamente de la media europea, sino que duplica, ¡ay!, a la banca alemana y francesa. Menos mal que uno tiene la mente algo esquizofrénica. Eso ayuda mucho a descubrir las conexiones ocultadas en la realidad dolorosa del saqueo que sufrimos.
Nuria Suárez: “Un 70% o un 10% de participación en las primarias es lo que diferencia a un corredor de fondo de la política de un visitante fugaz”. Nuria Suárez, portavoz estatal de Recortes Cero ha presentado hoy, en un acto desde Valencia y con conexión telemática junto a las portavoces de Galicia, Madrid, Euskadi, Cataluña, Canarias y Andalucía, el proceso de primarias para las Elecciones Europeas.
|